Jaque a Milei por la Criptomoneda $LIBRA, «no había investigado bien»

Javier Milei, presidente de Argentina recibió denuncias penales por la estafa #LIBRA y que causó una brutal caída del mercado de este país.
$Libra- Argentina- Criptomonedas- Mileo- EEUU- FBI- Estafas-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

50 mil personas defrauiJavier Milei, presidente de Argentina, esta metido en tremendo escándalo en su país y todo por cuenta del meme coin $LIBRA que sdeja hasta el momentos más de 50 mil estafados.

El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió las primera denuncia criminal contra los protagonistas del fraude, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.

El llamado “reporte de operaciones criminales” señaló de manera explícita el rol que asumió el presidente Javier Milei, como también apuntó los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.

El presidente de Argentina con su imagen promocionó en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA y cuyo valor aumentó exponencialmente y luego se desplomó.

Esta acción desató fuertes críticas y pedidos de explicaciones, el mandatario se retractó asegurando que «no había investigado bien», mientras la oposición exige una pesquisa.

El escándalo también sacudió a Colombia y le presidente, Gustavo Petro, reaccionó y lo invitó a invertir en Cafeé Colombianos.

«Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras»

También la actriz y militantes del partido de Petro, Margarita Rosa de Francisco, aprovechó para lanzar puyas a la candidata presidencial, Vicky Dávila.

«Le figuró cambiar de asesor»

Denuncian en EE:UU. a Javier Milei

Con el pasar de las horas se complica la situación de Milei y es que lo último que se conoce es que ha sido denunciado en EE.UU.

El Departamento de Justicia y el FBI recibieron un «reporte de operaciones criminales» por la cripto $LIBRA.

Además, apuntaron contra el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

También se notificó a la SEC sobre las maniobras delictivas registradas desde el viernes.

Según el diputado Juan Carlos Polini de la Unión Cívica Radical (UCR) sostuvo que la situación es «álgida» y advirtió sobre la responsabilidad presidencial.

«El Presidente no entendió que es el Presidente de los argentinos, cuando tuitea algo dejó de ser Javier Milei»

Así afirmó Polini y descartó la necesidad inmediata de un juicio político, «Llegar a un juicio político ahora es más mediático que otra cosa, primero exigimos que se investigue bien».

Reacciones tras escándalo de Milei:

Desde distintos sectores políticos se insiste en que el episodio podría afectar la credibilidad del gobierno.

«Milei tiene mucho conocimiento de economía y nadie puede creer que no supiera lo que estaba promocionando”.

Polini señaló que el incidente puede quebrar la confianza de la ciudadanía según lo informó la agencia de noticias Sputnik.

La oposición no pasó por alto este escándalo y analiza cuáles serán los próximos pasos.

Mientras algunos legisladores insisten en una investigación formal, otros lo defienden y consideran que se trata de un nuevo exabrupto del mandatario.

«No pienso como Milei, pero no quiero que le vaya mal, tengo la obligación de poner mi grano de arena para que se sepa la verdad», concluyó Polini,


¿Qué es un meme coin?

Según Germán Gismondi, especialista en criptomonedas, define un meme coin como un token creado en una red, que carece de un propósito real y se basa en la especulación.

«Un meme coin es una moneda meramente especulativa, no tiene ningún producto, ningún objetivo”,

Agregó Gismondi que esta moneda lo más grave es que Milei lo presentó como algo diferente.

¿Cómo funcionan y qué pasó con $LIBRA?

Gismondi explicó en Cadena 3 que “El error creo que estuvo en la promoción, no como lo que fue un meme coin, sino como algo que se haría para financiar empresas”.

El enfoque fue erróneo llevó a un aumento rápido del precio de la moneda y que luego se desplomó cuando los principales actores decidieron vender rápidamente.

¿Quién puede crear una meme coin?

Crearlo es algo muy sencillo manifestó Gismondi «Con 200 dólares nos sentamos y en 10 minutos tenemos creada una criptomoneda»

«Un meme coin es algo coleccionable, como fue el caso de Donald Trump»

Sin embargo, enfatizó que el verdadero desafío es otorgarle un valor significativo a esa moneda y algo que el presidente logró temporalmente gracias a su relevancia en el ámbito político, lo que hizo que su precio aumentara.

«No es un delito crear un meme coin, pero sí puede serlo venderlo como otra cosa»

Al final el experto indicó «Estas monedas se lanzan al mercado con estrategias de promoción conocidas como Pump and Dump, que consisten en inflar artificialmente su valor y luego desplomarlo»

«Las personas con información privilegiada suelen adquirir estos tokens cuando aún no valen nada»

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

https://www.youtube.com/watch?v=CBc5ihaxfIE&ab_channel=RTVENoticiasdads


Compartir en