Japón está en alerta por un calor sofocante que llega a 39 grados Celsius.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un guardia de seguridad pasa junto a un sistema de nebulización de agua en un día caluroso en el distrito de Ginza de Tokio. (Archivo 10.07.2023)Imagen: Filip Fong/AFP via Getty Images

Para 39 prefecturas, se ha declarado una alerta por golpe de calor y se prevé que se produzcan «noches tropicales».

Este lunes (22 de julio de 2024), la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) aconsejó no salir al exterior debido a las temperaturas extremas; en la capital, al menos un centenar de personas fueron hospitalizadas por golpe de calor.

Según la cadena pública NHK, las autoridades meteorológicas pidieron a la población que se mantenga alerta ante los signos de insolación, ya que se espera que la peligrosa ola de calor persista en muchas partes del país después de que un sistema de altas presiones cubriera una extensa región desde el oeste hasta el este de Japón.

Según la JMA, hoy en Gifu (centro) y Kumagaya (este) el termómetro alcanzó los 39 grados; en Shizuoka (este) y Kioto (centro) llegó a los 37 grados.

En Tokio, la máxima se situó en los 38 grados, con las autoridades alertando sobre posibles golpes de calor, también en la cercana Saitama, mientras que en Chiba, al este de Tokio, el mercurio llegó hoy a los 35 grados.

Dos personas en estado grave por golpes de calor

El domingo pasado, 103 personas fueron hospitalizadas debido a las altas temperaturas; dos de ellas, dos hombres de aproximadamente 40 y 90 años, están en estado grave.

Hoy, las autoridades japonesas han declarado una alerta por golpe de calor para 39 prefecturas, especialmente en el oeste y este del país. Se espera que las «noches tropicales» tengan temperaturas superiores a los 30 grados, especialmente en el archipiélago de Okinawa, al sur de Japón.

El tifón número 3, que se acerca desde Filipinas y podría causar cambios repentinos en el tiempo y fuertes lluvias desde este martes, también afectará este archipiélago.

El Ministerio de Medioambiente de Japón ha implementado un sistema de alerta meteorológica para días de altas temperaturas que podrían representar un peligro sanitario, debido al aumento de las muertes relacionadas con el calor en los últimos años.

Según el Ministerio, las municipalidades deben abrir espacios públicos llamados «refugios de refresco», como bibliotecas o centros cívicos, cuando se activa esta alerta.

En el verano de 2023, las temperaturas medias fueron las más altas desde que se han registrado datos comparables; representaron un aumento de 1,29 grados en comparación con la media de los últimos 30 años. En las regiones de Fukushima (noreste) e Ishikawa (centro) en agosto se registraron las temperaturas más altas del país, alcanzando los 40 grados.


Compartir en

Te Puede Interesar