Japón con arte, música y tradición nariñense

Dayra Benavides, Artista nariñense.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El arte colombiano cruzó fronteras y llegó a Asia con fuerza, color y tradición. En la Expo Osaka, uno de los escenarios culturales más relevantes del mundo, Colombia fue representada por un colectivo de artistas liderado por la maestra artesana Dayra Benavides y el cantautor nariñense Lucio Feuillet, quienes llevaron el espíritu del Carnaval y la identidad del sur del país hasta Japón.

La puesta en escena combinó música, danza y arte popular, en una muestra vibrante de lo que significa ser latinoamericano. Acompañados por músicos como Harbey Ureña, Nancy Bass, Rafa Lozina y Juan Sebastián Tehortúa, y por maestras danzantes y artesanas como Doris Benavides y Mónica Benavides, el equipo ofreció una presentación que cautivó al público internacional.

El proyecto, apoyado por la Cancillería de Colombia y la Embajada en Japón, fue más que una muestra artística: fue una afirmación de raíces, comunidad y resistencia cultural. La creación visual del cartel estuvo a cargo del artista Diego David Portilla, quien aportó una estética poderosa a esta representación.

Con zapateo, canto y alegría, Colombia dejó su huella en Osaka. Una vez más, el arte nariñense demostró que la cultura vive, se transforma y emociona, sin importar la distancia.


Compartir en