Jane Roe: Este es el famoso caso ‘Roe v Wade’ que legalizó el aborto en EE.UU. [VIDEO]

Filtran borrador en el que la Corte Suprema anularía la sentencia del caso de Roe vs. Wade de 1973, que legalizó el aborto en todo el país. Activistas de diferentes ONGs salieron a las calles a protestas.
Fue en 1973 y tras histórico juicio que todas las mujeres en EE.UU. tuvieron el derecho abortar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un huracán es lo que ha provocado la filtración de un borrador de la Corte Suprema que indica que votó por revocar el histórico ‘Roe versus Wade’ que garantiza al derecho al aborto en los Estados Unidos y que habría sido publicado por La revista Político. Para saber si esto podría ser una realidad o solo un falsa alarma habría que esperar hasta junio.

La filtración de una decisión del Supremo sobre un tema tan controvertido y aún en discusión es un hecho sin precedentes en la historia reciente de EE. UU, lo que ha obligado a una investigación exhaustiva.

El aborto ha sido legal en EE.UU. desde que en 1973 el Supremo dictaminara que el Estado no tiene derecho a intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo.

El borrador esta firmado por el magistrado Samuel Alito. También habrían acordado revocar el derecho al aborto en el país los magistrados Clarence Thomas y los tres propuestos para el máximo tribunal por el expresidente Donald Trump (2017-2021): Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett.

La máxima instancia judicial del país cuenta con seis jueces conservadores y tres liberales.

 

Quién fue Jane Roe:

Norma Leah McCorvey Nelson usó el seudónimo de Jane Roe para preservar su identidad cuando comenzó el juicio en 1970. Ella quería preservar su identidad porque había sido violada y quedó embarazada en una época llena de prejuicios en Estados Unidos.

Ese no fue el único hecho doloroso que tuvo que sufrir esta mujer y es que no tuvo para nada una niñez feliz. Su padre la abandonó y su mamá era una alcohólica.

Norma se escapó de su hogar y a los 10 años estuvo involucrada en un robo por lo que fue enviada a la cárcel de menores.

​Años después contó que al volver a su casa fue violada repetidamente por un primo de su madre. Ante eso soportó lo que pudo y volvió a huir a los 16 años, cuando empezó a trabajar como camarera y conoció a un hombre con el que rápidamente se fue a vivir para escapar de la tortura de su hogar. 

Luego de tener su primera hija, otra vez sufrió la violencia masculina y se divorció.

Tuvo su segunda hija, a quien apenas nacida dio en adopción al padre de la bebé con el compromiso de no entrar más en contacto con ellos de por vida.

En 1969 Norma McCorvey quedó embarazada por tercera vez.

En su momento, para la presentación judicial del famoso Roe contra Wade, alegó que ese embarazo era fruto de una violación.

Dos jóvenes abogadas tomaron su caso. En Texas, donde vivía Norma, sólo se aceptaba a la violación como excepción para permitir un aborto legal.

El caso, con Norma ya rebautizada como Jane Roe, se hizo público cuando se enfrentó a Henry Wade, el fiscal de Dallas, quien se oponía a la interrupción del embarazo.

Roe tuvo a su hija (Shelley Lynn Thornton, a quien también dio en adopción) con el caso en curso.

Recién tres años después de iniciada la demanda, en 1973, la Corte Suprema de Estados Unidos le dio la derecha a la mujer argumentando que leyes que prohibían el aborto en todo el territorio de ese país eran inconstitucionales.


Compartir en

Te Puede Interesar