¡Jamundí! Restitución de tierras necesita apoyo del Gobierno nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Gobernación del Valle se viene trabajando para sustitución de cultivos ilícitos en el municipio de Jamundí. Sin embargo, sostienen que para que el proceso sea efectivo se requiere del apoyo del Gobierno nacional con quienes se debe trabajar de una manera integral.

Gobernadora
Dilian Francisca Toro, mandataria del departamento, explicó que existe una voluntad para sustituir cultivos y realizar inversión social, pero es evidente la necesidad de un trabajo estatal conjunto. En su llamado, señaló que se deben priorizar las necesidades de la comunidad rural. “Que las comunidades acepten y, precisamente, ese es un trabajo que venimos haciendo nosotros tanto con los campesinos, los indígenas y ya hemos logrado acercamientos importantes para poder sembrar otro tipo de economía legal que les genere buenos ingresos porque de lo contrario van a querer seguir con la coca”.

Trabajo
En ese sentido, la Gobernadora insistió en que “lo que estamos pidiendo al Gobierno nacional, hay que tener articulación entre el Gobierno nacional y nosotros, porque eso depende también de quienes trabajan en sustitución de cultivos, que nos vengan apoyar con la caracterización, y con todo el proceso que se debe seguir con las comunidades para hacer la sustitución”.

Articulación
Finalmente, es importante recordar que en este sentido se han liderado tres mesas campesinas y dos talleres con comunidades indígenas a través de la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle en articulación con la Alcaldía de Jamundí, uno de ellos con delegación del Gobierno nacional, y uno más con comunidades rurales con la Secretaría de Paz Territorial del departamento.


Compartir en