JAMUNDÍ INSTALA CONSEJO DE SEGURIDAD EXTRAORDINARIO TRAS ATENTADO A CONCEJAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras los más recientes hechos de orden público en Jamundí, el alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo convocó a un Consejo de Seguridad Extraordinario para evaluar la situación en el municipio el cual inició hacia las 5:40 p.m. de este miércoles 5 de octubre.

A continuación un repaso de las amenazas que se han difundido en el municipio. El pasado 9 de septiembre se conocieron unos panfletos amenazantes en la zona rural de Jamundí donde se daban indicaciones a las personas con horarios de movilización y condiciones como no llevar casco y transitar con los vidrios abajo.

Luego, el 15 de septiembre se difundió un panfleto de las Águilas Negras amenazando a la asesora de Paz del municipio y líder social, Lina Tabares. Luego, se conoció otro panfleto con fecha indeterminada firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia donde anunciaba «limpieza social a partir de las 7:00 p.m.».

 Posteriormente, el viernes 30 de septiembre llegó a las instalaciones del Concejo Municipal un panfleto amenazante donde un grupo denominado «Los Ultra Derecha» amenazó con nombre propio al alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez. Además también relacionaba en las amenazas a concejales, líderes sociales y servidores públicos del municipio.

Después, en la mañana de este miércoles 5 de octubre, se conocieron dos panfletos amenazantes más dirigidos contra líderes de concejos comunitarios y se hizo la instalación de una pancarta firmada por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC en el Parque Principal, Bajo Palacé. Por último, este mismo miércoles, ocurrió un atentado sicarial contra el concejal Pablo Ramírez quien acababa de ser elegido como el nuevo presidente del Concejo de Jamundí.

Dados los anteriores acontecimientos, se instaló el Concejo Extraordinario de seguridad en compañía de Policía, Ejército, Fiscalía, UNP, Procuraduría, Defensoría, Concejo Muncipal, Alcaldía de Jamundí y Gobernación del Valle del Cauca. En este espacio, las partes intervinieron para aportar sus versiones sobre los acontecimientos y aportar a la línea investigativa.

En un video grabado en el Concejo de Jamundí antes del atentado al presidente de la corporación, el concejal Edinson López expresó su preocupación por la escalada de amenazas contra él y su familia. También, se dirigió a los medios de comunicación locales que lo relacionaban como parte de un «Concejo Prepago» junto al presidente que horas después fue víctima de hombres armados.

El concejal Diego Zúñiga también expuso las amenazas que viene recibiendo el Concejo desde el 2020. El concejal Jhon Breiner Moreno solicitó que se adelanten las investigaciones y se asegure las medidas de emergencia para garantizar la vida.

La Policía Nacional se comprometió con varias acciones como el proceso de identificación el agresor que disparó contra el concejal Pablo Ramírez con la conformación de un equipo Sijin y Sipol, siguiendo una línea investigativa con videos y testimonios recolectados. Se hará una verificación de Concejo de Jamundí y el reforzamiento del pie de fuerza en el municipio. Tambien, anunciaron operativos especiales en días puntuales.

El Ejército expuso los combates en zona rural que se vienen adelantando contra el GAOr Jaime Martínez y aseguró que se dispondrá de tropas para ayudar a garantizar la seguridad de las comunidades. Por parte de la UNP, se dará trámite de urgencia para garantizar la protección del concejal que sufrió el atentado y se activará ruta especial para evaluar las condiciones de seguridad de los demás cabildantes.

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del atentado y también los autores de los panfletos amenazantes. La delegada pidió al comandante de la Policía fortalecer los cuadrantes de vigilancia. Además, la Procuraduría anunció la articulación con las autoridades municipales y departamentales para brindar todo el apoyo en este frente conjunto.

Al finalizar el Consejo Extraordinario de Seguridad , la Alcaldía de Jamundí y la Gobernación del Valle del Cauca, anunciaron una recompensa de hasta $30 millones por información que conduzca a dar con el paradero de los autores de los panfletos y los responsables del atentado contra el concejal Pablo Ramírez.​

Desde el Gobierno de los Ciudadanos estamos comprometidos en garantizar la seguridad del municipio articulando los distintos organismos para adelantar las investigaciones y capturar a los violentos.


Compartir en