JAMUNDÍ ES EL TERRITORIO MÁS SOLIDARIO E INCLUYENTE DE COLOMBIA.

Alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Así lo anuncia el premio otorgado al alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo, designandolo como ganador del premio «Alcalde Solidario e incluyente de Colombia 2022» Categoría: «Mejor programa de inclusión social de la población rural soluciones innovadoras aportadas por las TIC» que fue recibido por la jefa de la Oficina TIC del municipio, Valentina Moreno Viveros.

El anterior reconocimiento corresponde a una labor adelantada por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL,  una entidad sin fines de lucro que defiende el derecho a la vida digna, de las poblaciones vulnerables del territorio nacional.

Desde el 2012 esta entidad mide el impacto de los programas institucionales y sociales en las comunidades, para esta vigencia 2022 los Laboratorios de Innovación Ciudadana rurales, fueron la apuesta más incluyente por su alto contenido social, en el que a través de la conectividad se transforma la vida de los jamundeños y jamundeñas, permitiéndoles fomentar su conocimiento y desarrollar la educación creando oportunidades. 

En la carta que se emite al primer mandatario se lee lo siguiente reconociendo el programa de innovación ciudadana: «Como resultado pudimos establecer que en la Alcaldía de Jamundí(Valle del Cauca) se está ejecutando uno de los programas sociales más exitosos de Colombia, denominado «Laboratorios.»

Los 4 LINCI rurales, reconocidos en este premio permiten que los jamundeños y jamundeñas se formen en habilidades relacionadas con impresión 3D, robótica, manejo de drones y programación, una oferta que nace analizando las necesidades educativas y laborales para de la comunidad a la que se le ofrece el servicio.

Esta apuesta de Gobierno, permitió el fomento de uso y apropiación de las tecnologías, mejorar y recuperar el espacio público con elementos de construcción colectiva e innovación, además ​de permitirle a más de 8.842 ciudadanos y ciudadanas, beneficiarse de una mejor conectividad.

Por su parte la jefa de la Oficina TIC Valentina Moreno asistió de manera presencial a la ceremonia de entrega este 25 de junio en la ciudad de Bogotá, en la que afirmó que este premio es la consolidación de un proyecto que busca que Jamundí continúe exponiendo su potencial en innovación y escale a niveles nacionales e internacionales.

Es importante resaltar, que es la primera vez que en Jamundí,  se reconoce la gestión de un a

Alcalde municipal por realizar apuestas incluyentes en el territorio, integrando como factor principal la tecnología y la innovación, acompañando e impulsando los proyectos de vida de la comunidad jamundeña.


Compartir en

Te Puede Interesar