¡Jamundí en la historia! Patrimonio Cultural Inmaterial reconocido a nivel nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jamundí celebra el reconocimiento de su patrimonio cultural inmaterial

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, ha aceptado oficialmente la postulación de las “Fiestas de adoración al Niño Dios con jugas en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca” para ser incluidas en la prestigiosa lista representativa de Patrimonio Cultural inmaterial del ámbito Nacional. Este reconocimiento pone en valor una tradición única, celebrada y preservada con amor por las comunidades rurales de Quinamayó y Chagres, y refuerza el compromiso de Jamundí con la protección de su legado cultural.

Este logro es motivo de gran orgullo para el municipio. La postulación, liderada por los portadores de la tradición, con el apoyo decidido de la Secretaría de Cultura Departamental, fue posible gracias a la gestión conjunta de los diferentes municipios.

La Secretaria de Cultura de Jamundí, Yamilet Balanta Peña, ha destacado la importancia de este reconocimiento, afirmando que “las fiestas del Niño Dios Negro son nuestra esencia y orgullo. Este reconocimiento nos permite seguir viviendo y transmitiendo nuestra cultura”. Gracias a su gestión y liderazgo, Jamundí ha podido obtener recursos del Impuesto Nacional al Consumo para contribuir a este inventario cultural. Además, el municipio, bajo el liderazgo de la Alcaldesa Paola Castillo, organizó dos eventos de socialización y la celebración de la «Juga Libre» en el marco de los festivales navideños.

La comunidad portadora de esta rica tradición ha expresado su profundo agradecimiento a la alcaldesa Paola Castillo, su equipo de trabajo y su compromiso de la administración municipal con la salvaguarda del patrimonio cultural.

Gracias al trabajo articulado, es posible trabajar de manera cada vez más decidida en la preservación de las tradiciones de nuestro territorio que no solo representan el alma de nuestra identidad, sino que también fortalecen el tejido social y cultural del municipio.

¡Jamundí celebra este importante reconocimiento y reafirma su compromiso con la preservación de su legado cultural!


Compartir en