Momentos de tensión se vivieron en Villa Colombia y Ampudia, zona rural de Jamundí. Cerca de 600 personas, presionadas por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, retuvieron a 150 soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13. Entre ellos había oficiales y suboficiales en plena misión de control territorial. Jamundí bajo asonada: 150 soldados retenidos por civiles presionados por disidencias.
#Atención| Habitantes del corregimiento de Villacolombia, zona rural de Jamundí, realizaron una asonada en contra del Ejército para evitar las operaciones militares. De manera paralela, en el sector de Ampudia se reportan hechos similares. #Rcnradiocali pic.twitter.com/GNjF8vA0LN
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) July 31, 2025
Los habitantes, amenazados y algunos incluso incentivados con dinero, exigieron la salida de las tropas. Varios intentaron quitarles las armas de dotación a los soldados. La tropa se replegó hacia un punto seguro para proteger su integridad y evitar una tragedia mayor.
Ejército denuncia uso de la población como escudo humano
El brigadier general Federico Alberto Mejía Torres, comandante de la Tercera División, señaló que las disidencias actúan con desesperación. “No pueden enfrentarnos de frente y se esconden tras la población civil”, afirmó. El oficial explicó que, días antes, guerrilleros ya habían obligado a los habitantes a participar en movilizaciones forzadas.
#ComunicaciónOficial | En el marco de la #OperaciónEscudoDelNorte en el corregimiento de Villa Colombia, municipio de Jamundí, #ValleDelCauca, tropas de la #Brigada29 del @COL_EJERCITO fueron objeto de una asonada por parte de aproximadamente 600 personas, quienes, bajo… pic.twitter.com/nVScQgimdT
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) August 1, 2025
El Ejército interpondrá denuncias ante la Fiscalía por la retención y los intentos de desarme. La institución aclaró que sus soldados actuaron bajo legítima defensa y uso proporcional de la fuerza. La prioridad es garantizar la seguridad de la comunidad y mantener la presión sobre la estructura ilegal.
Te puede interesar: Cobro de 6 millones y medio a turistas en Cartagena termina en intervención policía
Gobernadora del Valle exige investigación y refuerza seguridad
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, rechazó de forma contundente lo ocurrido. Pidió a la Fiscalía y a los organismos internacionales de derechos humanos investigar y sancionar a los responsables. Para ella, la violencia contra la Fuerza Pública es un delito “grave e inaceptable”.

Tras cinco horas de tensión, los militares salieron de la zona y el Ejército mantiene un despliegue reforzado. La Gobernación aseguró que habrá presencia constante de tropas y vigilancia aérea para recuperar la tranquilidad en Jamundí y frenar la presión de los grupos armados sobre los pobladores.




