Un avance histórico en la búsqueda de vida
La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían albergar condiciones aptas para la vida.
¿Qué hace especial a K2-18b?
El exoplaneta se encuentra en la llamada zona habitable, una región donde las temperaturas permiten la existencia de agua líquida. Los científicos resaltan que la detección de vapor de agua es un indicador clave para evaluar la posibilidad de procesos biológicos.
“Este descubrimiento nos acerca más a responder la gran pregunta: ¿estamos solos en el universo?”, declaró Nikku Madhusudhan, investigador principal del estudio.
Implicaciones para la ciencia
- Mayor precisión en la búsqueda de vida: Webb ofrece datos más claros que telescopios anteriores.
- Nuevos objetivos de exploración: K2-18b se suma a la lista de mundos con potencial interés astrobiológico.
- Inspiración para futuras misiones: Los científicos ya planean observaciones más detalladas para confirmar la presencia de moléculas orgánicas.
Datos clave del descubrimiento
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Telescopio | James Webb |
| Exoplaneta | K2-18b |
| Distancia a la Tierra | 120 años luz |
| Hallazgo principal | Vapor de agua en la atmósfera |
32




