La ilusión se respiraba en el barrio desde hacía días. Los minutos de James Rodríguez contra Argentina en las eliminatorias, donde marcó y asistió, hacían presagiar que el rayismo no tardaría mucho en ver a su nueva estrella saltando al césped de Vallecas.
De ahí, las interminables colas para conseguir una entrada para el partido contra Osasuna, a pesar del horario. Más de 13.000 personas llenaron el estadio y cientos de ellas tiñeron la grada de amarillo, gracias a las camisetas y banderas de Colombia. Como ya pasó con Falcao, cuando jugaba en el Rayo.
Te puede interesar: Alarma en Atlético Nacional por nueva lesión de David Ospina
Horas antes, los aledaños del estadio daban fe de la “Jamesmanía”. Bastaba con ver los puestos de bufandas, la mayoría de ellas con el rostro y el nombre del jugador. Una opción más económica que la camiseta oficial del colombiano, ya a la venta en la tienda por 90 euros (75€ de la prenda en sí y 15€ por el nombre y su dorsal número 10 serigrafiado), es decir, algo más de $ 422.000.
La locura por James Rodríguez se había desatado, no sólo entre sus compatriotas —hubo quien viajó única y exclusivamente para ver su estreno—, sino también entre los rayistas de toda la vida.
El debut de James estaba sobre la mesa en todas las tertulias de la previa. Después de días deshojando la margarita sobre si se le presentaría o no y si se estrenaría el lunes o habría que esperar a verlo frente al Atlético, la incógnita se resolvió en el minuto 86′, cuando Iñigo Pérez le dio entrada y Vallecas atronó.
Volvió el fútbol a La Liga. Volvió James David Rodríguez Rubio. pic.twitter.com/uRrmm9dAVu
— Pablo Giralt (@giraltpablo) September 16, 2024
La ovación para James Rodríguez fue increíble. Muchos, con el móvil en la mano, inmortalizaron un momento para la historia. Otros —los hubo hasta que lucían caretas de James— simplemente vivieron ese instante. El mediapunta volvía a LaLiga, donde disputó 85 partidos con el Real Madrid entre 2014 y 2020 en los que anotó 28 goles y sirvió 29 asistencias.
De hecho, en apenas diez minutos sobre el césped, ya dejó detallitos, como un centro medido a Sergi Guardiola. El destino quiso que James se estrenase con la Franja un 16 de septiembre, exactamente el mismo día en que Falcao se había presentado con el Rayo tres años antes.
También puedes leer: 18 pedalistas colombianos competirán en el Mundial de Ciclismo
“Estoy encantado de que esté aquí. La acogida que está teniendo es excelente. Hay mucha ilusión y el vestuario está muy contento. Es un jugador más del Rayo. Viene de un periodo de inactividad bastante largo, a pesar de que ya está encontrando minutos con su selección y con nosotros. Hago los cambios en función de lo que necesita el equipo. Seguramente vaya jugando con más regularidad”, explicó el técnico Iñigo Pérez.
Poco a poco, James Rodríguez irá teniendo más presencia. El próximo domingo, el Rayo recibe al Atlético en casa (21:00 horas de España, 2 de la tarde hora colombiana) y será una nueva oportunidad para ver al ‘10’ en acción. El mediapunta seguirá la estela de Falcao, Hugo Sánchez y Fernando Morena. Otras estrellas que brillaron en un barrio que ya abraza la “Jamesmanía”.




