La Unidad Administrativa Especial Estudios de Grabación Takeshima tiene nueva dirección. El caleño Jaime Andrés Tenorio Tascón es politólogo de la Universidad de Los Andes (Bogotá), máster en gestión cultural (España) – becario del Convenio Andrés Bello (CAB) – del Instituto Universitario Ortega y Gasset (Madrid) y productor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (Cuba) – EICTV.
Tenorio marca una nueva ruta para Takeshima, tras un importante periodo de labores ejercidas desde lo público, en el sector cultural y audiovisual. “Vuelvo a Cali atendiendo la invitación del alcalde Alejandro Eder, para vincularme a su gabinete. Creo en él y en que quiere lo mejor para la ciudad. Quería además, regresar a mis raíces, aportar y devolver a Cali lo que he aprendido a lo largo de estos años en mi desarrollo profesional en la cultura y en especial en lo audiovisual. Cali es una ciudad con una fuerte tradición audiovisual y musical, nada más gratificante que regresar y ayudar a fortalecer este ecosistema, para que los profesionales y técnicos que trabajan en este sector, encuentren en la ciudad, un espacio óptimo para desarrollar sus labores y no tengan que irse a otros lugares”, expresa el nuevo director de la Unidad.

Estudios Takeshima es un organismo del nivel central, de la Administración Distrital, adscrito a la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Santiago de Cali. En su creación, incidió una donación de Japón a la Alcaldía de la ciudad, hace 23 años. Los Estudios de Grabación Takeshima, tienen el objeto de realizar el apoyo a las producciones y manifestaciones culturales y artísticas, que tienen como forma de expresión los medios audiovisuales y sonoros, buscando con ello, convertirse en el líder de la promoción, divulgación y desarrollo de las manifestaciones culturales y artísticas de Cali, el Valle y el Pacífico Colombiano. Su gestión se ha caracterizado por realizar diversas actividades, como talleres de formación y festivales, dirigidos hacia lo comunitario. Sin embargo, el propósito es crecer y generar un mayor impacto en la ciudad, tanto a nivel comunitario como en lo profesional; transformar a Takeshima en una entidad que ayuda a articular, a mediar y a convocar a todos los actores que hacen parte de la cadena de valor del ecosistema audiovisual y de la producción sonora y musical, para convertir a Cali en un referente en la región.




