Jaime Pumarejo, el alcalde de Barranquilla, se unió al ejercicio democrático en las elecciones regionales y locales en Colombia, ejerciendo su derecho al voto en el Colegio La Enseñanza. Acompañado por otros ciudadanos, el mandatario expresó la importancia de que la ciudadanía participe de manera pacífica en este proceso.
“Hoy la gente se puede manifestar y votar en paz. Esperamos que puedan elegir libremente, que cada cuatro años tengamos la fiesta de la democracia en donde nosotros, el pueblo, escoge su mandatario y hay una transición de poder pacífica”, expresó Pumarejo Heins.
También puedes leer: Policía impide acceso a la prensa en puesto de votación en Soledad, Atlántico
Desde el Puesto de Mando Unificado, que se instaló en el Comando de Policía, las autoridades locales están supervisando el desarrollo de los puestos de votación para garantizar la seguridad y transparencia del proceso electoral.
“Tenemos que poder disfrutar en paz, votar en paz y aceptar los resultados. Salgan temprano, copiosamente y elijan a quien mejor crea que puede llevar las riendas de la ciudad y el departamento”, indicó Jaime Pumarejo.
Además, en Barranquilla se encuentra un equipo de la Misión de Observación Electoral , el cual incluye la presencia de tres funcionarios de la Embajada de Estados Unidos. Samantha Eulette, jefa de Asuntos de Policía Interna de la embajada, lidera esta delegación que tiene como objetivo contribuir al monitoreo y la observación de las elecciones locales.
DÍA DE ELECCIONES REGIONALES 2023
¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!
Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!
La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.
Te puede interesar: Registraduría pide que se judicialicen a los responsables de la muerte de Duperly Arévalo




