Luego de la novela que se desató alrededor de la postulación de Lacouture, como Secretario de la Cámara de Representantes cuando aún era magistrado del Consejo Nacional Electoral; El pasado jueves, en una sesión en la que algunos congresistas presentaron sus impedimentos, el presidente del Senado, Roy Barreras, dijo que estos no aplican en la renuncia y se pueden dejar como constancias. Posteriormente, la renuncia fue aceptada y Lacouture pudo asumir el nuevo cargo.
Dicho trámite debió haber sido ejecutado en la sesión del pasado miércoles 20 de julio, en la posesión e instalación del Senado, al no poderse realizar, se convocó una nueva sesión el jueves 21 de julio.
Durante la sesión en la que se aceptó la renuncia del exmagistrado, Cristian Avendaño, uno de los congresistas, representante de Alianza Verde, afirmó; “no participaré de la votación para elegir secretario general de la Cámara. No avalaré ni participaré en actos que desconozcan la ley y traicionen la confianza de los colombianos”.
De la misma manera, el representante Juan Carlos Losada, uno de los liberales que ha apoyado públicamente la campaña de Gustavo Petro, fue duro contra la bancada del Pacto Histórico, a la que acusó de aliarse con los conservadores. “El Pacto, que le pega a las mesas para validar la unión, extraña por decir lo menos, con el Partido Conservador hoy, para elegir una persona inhabilitada, violando la Ley y la Constitución, no se sonroja, para además justificarlo en un acuerdo político mayor”.
Pese a los 69 impedimentos y solicitudes de aplazamiento y sumado a los cuestionamientos, Jaime Lacouture, se posesionó como secretario general de la Cámara, asegurando que “se asesoró jurídicamente y que goza de plena legalidad para ejercer el cargo”. Desde ahora, tendrá en su poder uno de los cargos de mayor poder en el legislativo.




