Jaime Alberto Cabal criticó las propuestas de nuevas reformas tributarias de Petro

El presidente de Fenalco, señaló inconvenientes y cuestionó las propuestas de nuevas reformas tributarias ante los efectos actuales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se pronunció sobre las propuestas de nuevas reformas tributarias de Petro. El debate no solo involucra al presidente Gustavo Petro, sino también a sus ministros de Hacienda y Salud. Ante esto, el gremio de comerciantes alzó su voz, expresando preocupación y críticas contundentes.

De esta manera, Cabal manifestó su inquietud respecto a las propuestas de reforma tributaria planteadas por el Gobierno. En particular, enfatizó la necesidad de una ejecución más eficiente del gasto público antes de considerar la implementación de nuevos impuestos.

«Fenalco y otros líderes gremiales del sector productivo han manifestado reiteradamente la necesidad de un plan de choque que reactive la economía, llamado que no ha tenido respuesta. Por el contrario, se conocen, a través de los medios de comunicación y redes sociales, estos mensajes por parte de funcionarios del Gobierno Nacional, que resultan contradictorios, generan más desconfianza, incertidumbre y alejan la inversión», expresó Cabal.

Inconvenientes en las propuestas de nuevas reformas tributarias

El presidente de Fenalco señaló la preocupación del gremio ante las propuestas de nuevas reformas tributarias. En especial, tuvo en cuenta los efectos aún visibles de la más reciente. Cabal destacó que incluso productos de la canasta familiar se vieron afectados por la última reforma. Esta situación planteó cuestionamientos sobre la conveniencia de abordar nuevos cambios impositivos.

«Es inconcebible que ante el actual panorama económico la única salida sea la de implementar nuevas cargas impositivas, que sobrepasan la capacidad de los contribuyentes y que afectan la reactivación y la generación de empleo», agregó Cabal.

Sigue leyendo:

Frente a la discusión sobre reformas tributarias, Fenalco propuso considerar alternativas que no impacten negativamente en el bolsillo de los colombianos. Es así que el presidente del gremio destacó la importancia de reducir el tamaño del Estado, implementar medidas de austeridad en las finanzas públicas y mejorar la eficiencia en la ejecución de presupuestos. Además, resalta la necesidad de una lucha sólida contra la corrupción.

«No olvidemos que el mundo financiero sigue muy de cerca la situación económica y que hace unos días la firma Standard & Poor’s envió un mensaje de alerta al cambiar la perspectiva de Colombia de estable a negativa por la creciente desconfianza de los empresarios ante las erráticas señales del gobierno que afectan hacia futuro la estabilidad macroeconómica», concluyó Cabal Sanclemente.

En medio de un escenario económico desafiante, la posición de Fenalco destacó la importancia de abordar las problemáticas fiscales con estrategias que no comprometan aún más la estabilidad financiera del país.


Compartir en

Te Puede Interesar