J Balvin, uno de los artistas más famosos de Colombia y también del mundo, volvió a ser noticia pero esta vez no es por su música ni por sus premios. El ‘Rey Midas’ de la música urbana está muy preocupado por la salud mental de su fans y pensando en ello lanzó una plataforma para ayudarlos: ‘OYE‘.
Álvaro José Osorio Balvín hizo un documental por Amazon Prime Video y también le confesó abiertamente su problema de depresión al mundo en medio de la pandemia. El artista narró como ha sido la lucha y lo que hace para mantener el equilibrio.
No ha sido sencillo y ahora tiene la complicidad de varios expertos en el área de la salud mental con los que pondrá a disposición herramientas para superar temas de autoestima y depresión.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
OYE: App de bienestar y salud mental
Luego de conocerse el lanzamiento de OYE, la aplicación bilingüe de bienestar creativo cofundada por la superestrella mundial J Balvin, la cual ha tenido gran éxito de descargas en App Store y Google Play, ahora se reconoce el trabajo de los demás colombianos que también le apuestan a esta iniciativa «transformadora de emociones».
fue el pasado 22 de septiembre fue el lanzamiento mundial, una plataforma que ofrece un espacio para que las personas transformen la ansiedad, el miedo, la tristeza y la vergüenza en energía creadora.
La app logra un equilibrio entre la salud emocional y la salud física, por medio de ejercicios que ayudan a liberar el estrés y las cargas que cada ser humano acoge en sus rutinas diarias.
Quiénes son los expertos que acompañan a Balvin:
Detrás de todas estas prácticas de transformación hay un equipo de colombianos inspiradores que quisieron aportar su granito de arena en este proyecto, con el fin de ayudar a que el mundo se sienta mejor.
Yudy Arias: No solo es famosa por ser instructora de yoga de celebridades, modelo, host y emprendedora sino que es muy famosa por ser la tía de Maluma. Sus meditaciones ayudan a sentir paz y expresión creativa.
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’

- Isabel Gracés: es actriz de doblaje y cantante. Es la voz en español de Isabela Madrigal en la película “Encanto”. La creatividad mueve toda su vida. Con su meditación, podrás reconectar con tu fuente inagotable de poder.
- Luisa Restrepo: es mentora de vida y valentía. Crea programas de desarrollo personal y escritura. Su meditación guía a reconocer la fuente de abundancia que siempre está disponible y sostiene nuestra existencia.
- Joselo Gutierrez: sanador y maestro de Chi-kung, Yoga, psicología, fisioterapia y acupuntura. Sus prácticas acompañan a nutrir la coherencia y conexión entre mente y cuerpo.
- Manuela Mejía: sanadora de sonido, especialista en meditación, yoga del sonido y control de la respiración. Sus prácticas te permiten reunirte con tu poder vital y armonizar a través del canto.
- Bomby: cantautor influenciado por sonidos caribeños y ritmos de la diáspora africana. Sus prácticas te permiten liberar la soledad y conectar con tu ritmo interior.
- Tatiana Giraldo: aerialista y bailarina. Usa una prótesis de pierna por una malformación genética. Ella lidera como modelo y artista, trascendiendo las limitaciones aparentes con valentía. Sus prácticas elevan la autoestima y confianza en uno mismo.
- Juan Pablo Gaviria: es mentor y autor, basado en el mindfulness y coaching de vida. Sus prácticas ayudan a encontrar el propósito de cada persona en la tierra.
- Amal: artista autodidacta. Amal transmite sensibilidad con sus palabras del alma, como su nombre, que significa ‘esperanza’. Su práctica te permite encontrar balance y reconocer la fuente inagotable de creación que eres.
- Mulahttaz: colectivo de 3 mujeres colombianas que celebran la herencia caribeña, los ritmos reggae y Dancehall. Sus prácticas de “perreo para sanar” te permiten sacudir la vergüenza, liberar la frustración y quitarte el peso emocional para abrirte a nuevos caminos.











