Ubicado en el corazón del altiplano cundiboyacense, Iza es uno de los pueblos más encantadores de Colombia, aunque poco promocionado. Con su arquitectura colonial, paisajes naturales y una rica historia, este municipio se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la cultura andina.
Historia y legado cultural
Fundado en 1550, Iza ha conservado su esencia colonial a lo largo de los siglos. Sus calles empedradas, casas blancas con techos de teja y balcones de madera reflejan la tradición arquitectónica de la región. Además, el pueblo mantiene vivas sus costumbres ancestrales, con técnicas tradicionales en cerámica, tejido y agricultura.
Atractivos turísticos
Iza ofrece una variedad de lugares para explorar:
- Laguna de Tota: Ubicada cerca del municipio, es la laguna más grande de Colombia y un sitio perfecto para disfrutar de la naturaleza.
- Aguas termales: Con propiedades terapéuticas, son ideales para el descanso y el bienestar.
- Iglesia principal: Un ícono arquitectónico que resalta la historia religiosa del pueblo.
Gastronomía y tradición
El municipio es famoso por su ruta gastronómica, donde los visitantes pueden degustar postres tradicionales como el merengón de guanábana y la cuajada con melao. La cocina local refleja la riqueza cultural de la región y es un atractivo adicional para los turistas.
Un destino para descubrir
Iza es un lugar que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno tranquilo y acogedor. Con su arquitectura colonial, paisajes impresionantes y una gastronomía única, este pueblo boyacense es una joya escondida que merece ser explorada.




