IX SIMPOSIO DE LACTANCIA EN FAMILIAS CAUCANAS

Claudia Jimena Castro Garzón, enfermera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el firme propósito de seguir promoviendo prácticas saludables que impacten de manera positiva en la vida de las familias caucanas, el Hospital Susana López de Valencia E.S.E. reafirmó su compromiso con la promoción y protección de la lactancia materna, una acción esencial para el bienestar integral de la primera infancia.

Durante el IX Simposio de Lactancia Materna, desarrollado en el Teatro Guillermo Valencia, profesionales de la salud, madres lactantes y comunidad en general se dieron cita para compartir experiencias y conocimientos en torno a esta práctica. La enfermera Claudia Jimena Castro Garzón, líder del proceso de Epidemiología y Ciencias del Dato de la institución, destacó la importancia de empoderar a las familias, resaltando cómo la lactancia fortalece el vínculo afectivo y reduce riesgos de enfermedades en los primeros años de vida.

Uno de los conceptos clave abordados fue el valor del calostro, conocido como “oro líquido”, por su alto contenido en defensas y nutrientes. Desde el hospital se impulsa su aprovechamiento mediante estrategias como la calostroterapia, que permite beneficiar incluso a recién nacidos con condiciones especiales.

El Hospital Susana López de Valencia, reconocido por su certificación en la estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMII), continúa posicionándose como referente regional en prácticas de cuidado neonatal, fomentando entornos protectores para madres, padres y cuidadores.

“La lactancia materna no cuesta, pero lo vale todo”, fue una de las frases más destacadas del evento, reflejando el impacto de esta práctica en la construcción de familias más sanas y conscientes.


Compartir en