Esto dijo el ministro Iván Velásquez sobre la petición de enviar a involucrados en caso UNGRD a guarniciones militares

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que en caso de que un juez lo ordene, se acatará la orden y se trasladarán.
Iván Velásquez respondió a petición de enviar a implicados en caso UNGRD a guarniciones militares - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la solicitud de los abogados de los implicados en el caso de corrupción de la UNGRD de que Olmedo López, ‘El Pastuso’ y Sneyder Pinilla fueran traslados a una base militar para garantizar su seguridad, el ministro de defensa, Iván Velásquez, se pronunció al respecto.

“Esa es una decisión que toma el juez de garantías hacia donde envía a los privados de libertad”, afirmó. Asimismo, aseguró que había “una solicitud de la Fiscalía para determinar si hay cupos en guarniciones militares, en caso de que el juez lo ordene tenemos que acatar”, dijo el ministro de Defensa sobre solicitud de que Sneyder Pinilla y Olmedo López vayan a guarniciones militares.

Te puede interesar: Canciller Luis Gilberto Murillo se refirió al caso del embajador Armando Benedetti

Es de recordar que este 7 de agosto de 2024 se desarrolló la audiencia para definir la medida de aseguramiento en contra de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Sneyder Pinilla, su segundo al mando y el contratista Luis Eduardo López, conocido como “El Pastuso”, por el entramado de corrupción que sacude a la entidad.

Los tres investigados están acusados de utilizar dineros para sobornar a congresistas para aprobar las reformas sociales del Gobierno nacional. Sin embargo, no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación por concierto para delinquir, peculado por apropiación y en favor de terceros agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad ideológica en documento privado.

También puedes leer: Segundo cabecilla financiero del «Clan del Golfo» fue capturado en Córdoba

A su vez, Iván Velásquez dijo que la solicitud fue realizada para que los acusados fueran trasladados a un batallón en Bucaramanga, pero “solo se hará si el juez de garantías aprueba la solicitud y si existe disponibilidad para ejecutar la acción”.

Cabe mencionar que entre los principales implicados en el entramando de corrupción al interior de la UNGRD destacan los expresidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, que presuntamente recibieron multimillonarios incentivos para apoyar varios proyectos de ley.


Compartir en

Te Puede Interesar