Continúan los actos de violencia en algunos municipios del Bajo Cauca, específicamente en Caucasia, Cáceres, Nechí, Tarazá, El Bagre y Zaragoza. En las últimas horas, las Fuerzas Militares tuvieron que trasladar por vía aérea a un adulto mayor que requería servicios médicos, ante esto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que lo que está ocurriendo en Cáceres no es una protesta social, sino un bloqueo criminal.
Te puede interesar: Con caravanas humanitarias surten alimentos en el sur de Córdoba
“Lo que está ocurriendo en Cáceres no es una protesta social sino un bloqueo criminal. Y en medio de todo, la Policía Nacional logró evacuar vía aérea a esta anciana del corregimiento Jardín de Tamaná, quien requería urgente atención médica”, señaló Iván Velásquez.
En su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lanzó una serie de trinos donde puso duros cuestionamientos a los bloqueos y exaltó la labor de la Policía y el Ejército para continuar con las caravanas humanitarias y la destrucción de las dragas ilegales.
Lo que está ocurriendo en Cáceres no es una protesta social sino un bloqueo criminal. Y en medio de todo, la Policía Nacional logró evacuar vía aérea a esta anciana del corregimiento Jardín de Tamaná, quien requería urgente atención médica. pic.twitter.com/5qtFlZ1XcM
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) March 12, 2023
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, publicó un video en su cuenta de Twitter en donde se ve a una ambulancia incendiada en medio de los bloqueos que se presentan en el Bajo Cauca.
“Bárbaros. ¿Esto es protesta pacífica? Esto no se ve ni en los conflictos más agudos. La fuerza pública, con firmeza, con legalidad, debe continuar en la tarea de restablecer el orden y las libertades”, manifestó.
Sin embargo, Gaviria destacó algunos avances en la solución de la problemática suscitada por el paro minero, los más importantes fueron el compromiso de los mineros de apartarse de las acciones violentas que se han venido produciendo en el territorio y la recuperación de la movilidad, por parte de la fuerza pública, en algunas vías que tenían obstruido el paso.
También puedes leer: Capturan a sucesor de ‘Falcon’, capo del “Clan del Golfo”
“Quiero resaltar que ya se ha producido el levantamiento de las zonas de obstrucción en por lo menos siete u ocho puntos y en algunos de estos casos llega la Fuerza Pública y algunos de los manifestantes que estaban allí le ayudan a levantar las barricadas”, aseguró Gaviria.
Bárbaros!!!!
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) March 11, 2023
Esto es protesta pacífica?
Esto no se ve ni en los conflictos más agudos. La fuerza pública, con firmeza, con legalidad, debe continuar en la tarea de restablecer el orden y las libertades. pic.twitter.com/6ClNeZJWjj
Hasta el momento, continúan las evaluaciones para verificar el mejoramiento en la restitución del orden público, la finalización del levantamiento de todas las obstrucciones en las vías, las labores de prevención de cualquier disturbio que se pueda presentar y para verificar el compromiso de los mineros en deslindarse de las acciones violentas.




