René Valenciano, exfutbolista colombiano, fue hospitalizado de urgencia en Miami, EE.UU. por problemas de salud.
«Sin salud no somos nada»
El ‘Bombardero’ como se le dice al exfutbolista colombiano presentó una baja de hemoglobina y por lo que fue necesario ser sometido a unas tranfusiones de sangre.
Valenciano publicó una fotografía suya recluido en la clínica y con varios aparatos conectados a su cuerpo.
El ‘Bombardero’ compartió una imagen en el hospital y mientras recibe la atención médica.
Los seguidores del crak no se tradaron en reaccionar y le enviaron la mejor energía al Valenciano.
«De la mano de Dios 🙏🏾..pronta mejoría…un abrazo», «Dios contigo», «El Señor Jesucristo te bendiga y guarde. Un abrazo cordial para ti y tu familia», «Pronta recuoeración», fueron algunos de los comentarios.
Con 53 años, el exfutbolista se sometera a varios estudios y así poder determinar las causas de su descenso de hemoglobina.
Valenciano vive en EE.UU. y allí tiene una escuela de fútbol Sport Management y también es instructor de la academia Junior Miami FC.
En 2022, Valenciano sufrió un problema de hipertensión a bordo de un avión que lo iba a transportar de Bogotá a Barranquilla. El exfutbolista fue llevado a una clínica para ser atendido de emergencia.
Hemoglobina baja: Qué es y cuáles son las causas
La hemoglobina es una proteína de la sangre que se encuentra en los glóbulos rojos. Su función principal es transportar oxígeno por todo el cuerpo, Según la página de salud GSD International.
Causas: La hemoglobina baja puede estar asociada a una disminución de la producción de glóbulos rojos, a su destrucción o a su pérdida.
Hablamos de hemoglobina baja cuando los valores son < 120 g/l en las mujeres y < 140 g/l en los hombres.
- Envejecimiento/incapacidad de la médula ósea que ya no es capaz de hacer madurar los glóbulos rojos;
carencias de vitaminas o minerales por disminución de la ingesta o mala absorción (por ejemplo, falta de disponibilidad de hierro). - Causas endocrinológicas (distiroidismo, hipocorticosurrenalismo,…).
- Causas infecciosas
- Tumores (neoplasias hematológicas en sentido estricto o de otro tipo)
- Insuficiencia renal (también asociada a una menor producción de eritropoyetina).
Señales de alerta:
- Dolores de cabeza;
- sensación de fatiga;
- insomnio;
- sensación de palpitaciones;
- taquicardia o incluso arritmias;
- sensación de falta de aire/disnea de esfuerzo;
- dificultad para concentrarse.
Te interesa: Atención: Tres militares del Ejército, desaparecidos en el río Magdalena
Más para leer: En qué consiste el proceso de neurorrehabilitación que iniciará Miguel Uribe
Te interesa: Constance Marten y Mark Gordon, culpables del homicidio de su bebé recién nacida, «Se halló la placenta en el carro»





