Para el Gobierno, ‘Iván Márquez’ fue víctima de entrampamiento

El máximo cabecilla de la "Segunda Marquetalia", alias 'Iván Márquez', se encuentra en delicado estado de salud.
Alias 'Iván Márquez' - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de las definiciones que se están haciendo sobre el mecanismo de negociación hacia la llamada “paz total”, el Gobierno Nacional insiste en que el máximo cabecilla de la autodenominada “Segunda Marquetalia”, alias ‘Iván Márquez’, fue víctima de un entrampamiento para destruir el acuerdo de paz con las Farc.

Desde el gobierno sostienen que las pruebas que reveló el actual presidente mientras era senador, según las cuales hubo una estrategia conjunta de la DEA y de algunos funcionarios del estado colombiano para facilitar el pedido de extradición de alias ‘Jesús Santrich’, al vincularlo con negocios del narcotráfico.

También puedes leer: Palabras de Gustavo Petro tras reunión con Nicolás Maduro

Esta definición es clave para el futuro de una eventual negociación política con ‘Iván Márquez’, quien, según se supo, permanece en territorio venezolano en delicado estado de salud, luego de haber sufrido un atentado en su contra.

Tras realizar un análisis de inteligencia y de la situación, para el Gobierno Nacional, prácticamente desapareció la estructura armada de ‘Iván Márquez’, tras haber sido abatidos sus máximos cabecillas alias ‘El Paisa’, ‘Romaña’ y ‘Jesús Santrich’.

Sobre las disidencias de las Farc, grupo cuyo actual cabecilla es alias ‘Iván Mordisco’, el gobierno de Nicolás Maduro aseguró que tiene tratamiento de enemigos en Venezuela y como tal, han sido combatidas por la Fuerzas Armadas Venezolanas.

Sobre la intención de incluir en la llamada “paz total” a grupos de narcotraficantes, el presidente Gustavo Petro ha recibido múltiples cartas de los jefes de esas estructuras criminales, anunciando su intención de sumarse a esa iniciativa.

El gobierno decidió dividir en dos grupos el avance de la paz total; uno con grupos que tuvieron origen político como el ELN y los otros que tuvieron origen en la ilegalidad, particularmente en el microtráfico y en el narcotráfico.

Te puede interesar: Por desalojos, comunidad y el Esmad se enfrentaron en Necoclí

En el caso de los grupos que no tienen un origen político, se les aplicará la ley de sometimiento, que en cualquier caso será colectivo, avalado por la Fiscalía y los jueces, siempre y cuando cumplan con los principios de verdad, justicia y reparación.


Compartir en