Una de las noticias que se conoció este 2 de junio fue la denuncia que presentó Andrés Pastrana y su hermano por la demanda establecida por Gustavo Petro, pese a que esta no tiene fundamento según el expresidente nacional. Sin embargo, a su defensa Iván Duque lo respaldó en su cuenta de X.
Te puede interesar: ¿Qué busca? Petro demando a Andrés Pastrana y a su hermano
La demanda, según consta en la página de la Rama Judicial, fue radicada por el presidente Petro el 28 de mayo y está en el despacho del juez segundo civil del circuito de Bogotá, Óscar Gabriel Cely, en etapa de calificación; recolección de datos y pruebas para conocer si se avanza o no con la acción.

Foto tomada de Semana
Sin embargo, en las últimas horas Iván Duque publicó en sus redes sociales el comunicado del Grupo Libertad y Democracia, en donde manifiestan su rechazó por los ataques que sufrió Pastrana y su hermano, por parte de Petro. Además resaltaron que harán todo lo posible para defender al exmandatario.
“Estaremos vigilantes para denunciar cualquier acción que amenace con debilitar el orden democrático en Colombia, y hacemos un llamado a la comunidad internacional a proteger la libertad de expresión en el país”, mencionó Duque en sus redes sociales, además de que defenderán el derecho de libertad de expresión.
Fragmento del Comunicado del Grupo Libertad y Democracia
Condenamos abiertamente y públicamente la judicialización de la política que se quiere imponer por parte del gobierno colombiano, un modelo que ha sido puesto en práctica por regímenes antidemocráticos como Nicaragua, Cuba y Venezuela, y que suele ser el fin de la democracia.
Los miembros del Grupo Libertad y Democracia denunciamos el acoso judicial contra el expresidente colombiano @AndresPastrana_
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 2, 2024
Estaremos vigilantes para denunciar cualquier acción que amenace con debilitar el orden democrático en Colombia, y hacemos un llamado a la comunidad… pic.twitter.com/o3joRPc0tw
¿Esta es la primera demanda contra Andrés Pastrana?
Recordemos que en enero del 2024, el mandatario nacional ya interpuso acciones legales contra Andrés Pastrana por los delitos de injuria y calumnia; esto tras los señalamientos hechos por el exmandatario y las acusaciones por el supuesto ingreso de dineros del narcotráfico en la campaña presidencial del 2022.
Leer más: ¡Insólito! Murió joven en un accidente de tránsito por obras
En dicha ocasión, el mandatario nacional buscó tres puntos; en primera instancia una retractación pública de las acusaciones, después un compromiso escrito para que Pastrana no volviera a cometer este delito y finalmente, una reparación económica simbólica de 100 salarios mínimos legales vigentes, una cifra cercana a los 130 millones de pesos.




