Iván Duque no asistió al informe final de la Comisión de la Verdad

El presidente no fue al evento porque estaba cumpliendo con su agenda internacional y consideró que los resultados que iba a entregar las Farc estaban sesgados y no correspondían con la realidad de lo que pasó.
Cortesía Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Iván Duque, no estuvo presente en la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, porque estaba cumpliendo con una agenda legislativa en Europa. El evento era muy significativo para la paz del país porque se daría a conocer datos inéditos del conflicto armado que se conocieron después de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc en el 2016.

 

Según un informe entregado por la Revista Semana, el gobierno tuvo acceso a los informes que se presentaran y le dieron motivos al presidente para que no asistiera porque al parecer los planteamientos y las recomendaciones de los comisionados los dejan en evidencia por su inmenso sesgo frente a la verdad y la dolorosa historia del conflicto armado en Colombia.

 

Evidenciaron que: “los comisionados dejan prácticamente como únicos responsables de lo ocurrido en el conflicto al Estado, a las Fuerzas Militares y de Policía y a los empresarios. Critican la plataforma de seguridad, la colaboración de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, la misma que terminó debilitando a las Farc y llevándolas a la mesa de La Habana”.

 

Otra de las cosas que evidenciaron fue que pedían reducir el tamaño de las Fuerzas Militares, cambiar su doctrina; sacar a la Policía del Ministerio de Defensa y la justicia penal militar; encaminarse hacia la legalización de la droga; y plantean que el Estado es el gran responsable de todos los males, mientras se muestran casi condescendientes con los grupos armados, como las Farc y el ELN.

 

Otra cosa que no les gusto que le quitaban responsabilidad a las Farc y otras organizaciones terroristas en el conflicto. Un primer hallazgo, que puede resultar obvio, es que “las víctimas son las más afectadas por la guerra”. Pero en este caso llama la atención que señalan de manera contundente que la responsabilidad es del Estado y no admitían culpas.


Compartir en