Este sábado cuatro de mayo, el presidente de la república Iván Duque recibió un baldado de agua fría cuando se dio a conocer el fallo del Tribunal Superior de Ibagué ordenando cinco días de arresto en su contra por desacato en el cumplimiento de una orden en la cual tenía máximo un año para desplegar un programa de protección del Parque Natural los nevados.
Justo hoy el día mundial del medio ambiente, esta noticia toma relevancia, sin embargo, Iván Duque respecto al fallo indicó: “Es un abierto prevaricato y esperamos que el Consejo de Disciplina Judicial actúe y que actúe también el Ministerio Público porque si hay algo de lo que me siento orgulloso es de proteger los ecosistemas de Colombia”
El mandatario, además, manifiesta que cuenta con los reportes sobre el cumplimiento de los ordenes de la sentencia y que su Gobierno a trabajado para la protección del Parque de los nevados.
Adicionalmente Iván Duque agrega en sus declaraciones: “que estas decisiones que además violan la Constitución sean observadas por todas las instancias para que quede absolutamente claro y se puede saber cuál era el verdadero sentido de una decisión política y una decisión sin soporte jurídico. Así que nosotros estaremos siempre listos y prestos a responder a todos los llamados, pero siempre en pro del orden constitucional”.
Sin embargo, para el Tribunal de Ibagué las ordenes que no se habrían cumplido son: En primer lugar, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas, debía designar un grupo especial de las Fuerzas Militares o de la Policía para acompañar de forma permanente las labores de conservación y protección que realiza Parques Naturales de ese sitio.
En segundo lugar, se tenía que generar una estrategia para sanear las zonas protegidas del Parque Natural de los Nevados, de las actividades ganaderas, de agricultura, entre otras prácticas que se han aumentado en los últimos años y que deben ser erradicadas en la zona, según el Tribunal Superior de Ibagué.
Por su parte el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, indicó que la orden debe ser revisada y surtir el grado jurisdiccional de consulta ante la Corte Suprema de Justicia por lo tanto no se encuentra en firme.




