El mandatario también habló de los presuntos espías venezolanos infiltrados de Colombia y la certificación antidrogas emitida por Joe Biden.
Iván Duque, presidente de Colombia habló sobre la petición de la alcaldesa de Bogotá Claudia López, de tener presencia de la Policía Militar, en la capital del país, ante los constantes casos de inseguridad.
«Ese tipo de colaboración es oportuna y es necesaria y nosotros se lo hemos expresado a varios alcaldes del país, que cuando se requiera aumentar esos controles se hará con el objetivo de reducir los incidentes de criminalidad«, indicó el mandatario.
Asimismo, el jefe de Estado aplaudió la decisión del mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, de mantener la certificación en la lucha antidrogas a Colombia para el año fiscal 2022.
Del mismo modo, Duque aseguró que es el resultado del trabajo que viene realizando la fuerza pública en materia de erradicación e incautación de cultivos ilícitos.
«Colombia logró el año pasado las mayores incautaciones de su historia, registró más de 130 mil hectáreas erradicadas, la mayor destrucción de laboratorios y Colombia representa más del 45% de todas las incautaciones de droga en el hemisferio occidental, entonces, cualquier reconocimiento que se haga a esa gestión también es un reconocimiento a esa labor titánica de los héroes de nuestro país», aseveró Duque.
Finalmente, Duque se refirió a las alertas sobre la presunta presencia de espías militares con nacionalidad venezolana que estarían infiltrados en Colombia.
«Desde hace muchos años en Colombia se ha hablado de eso y se han presentado casos de esos. Cuando esos casos han sido detectados nosotros hemos deportado a las personas y no sólo con casos de espionaje en Venezuela«.
Con información de RCN Radio.




