Iván Duque criticó posible acuerdo entre Colombia y Nicaragua

El expresidente Iván Duque salió a rechazar las reuniones entre Colombia y Nicaragua para cumplir el fallo de la Corte Internacional de Justicia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se conoció recientemente que Colombia y Nicaragua comenzarían a reunirse para hacer cumplir un reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia. Ante este se pronunció el expresidente Iván Duque, quien no está de acuerdo con dicho encuentro.

«Pasamos de la inaplicabilidad del fallo del año 2012 a la entrega de territorio soberano a la dictadura de Ortega El congreso de Colombia no puede votar un tratado con Nicaragua que nos despoje de territorio basado en un fallo injusto, y si el gobierno lo quiere hacer sin firmar un tratado, estará violando la constitución y lo dicho por la Corte Constitucional«, indicó al respecto Iván Duque.

Sin embargo, lo que buscaría el gobierno el cabeza del canciller Álvaro Leyva es el cumplimiento del fallo del 13 de julio de 2023, el cual indica Nicaragua no podrá extender sus límites más allá de las 200 millas náuticas.

Te puede interesar: «No quieren un pueblo educado»: Gustavo Petro sobre aumento del presupuesto

De esta manera el malestar del expresidente Duque de habría dado luego de que en el marco de la XI Conferencia Italia, América Latina y el Caribe, desarrollada el pasado 13 de octubre, el canciller Álvaro Leyva sostuvo una reunión con Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, quien es asesor de Nicaragua para asuntos internacionales.

En dicha reunión se trataron los temas relacionados con el cumplimiento del fallo del 13 de julio de 2023. Por lo cual se habría pactado una agenda para tal fin a la vual estaría invitada la Armada Nacional, lo cual es mal visto por el expresidente Iván Duque.

«Este encuentro tuvo por objetivo abordar temas de interés bilateral. Entre estos, se planteó la urgencia de avanzar en las conversaciones que aseguren el cumplimiento de las recientes sentencias proferidas por parte de la Corte Internacional de Justicia», concluyó la Cancillería de Colombia al respecto.

También puedes leer: Estos son los reparos al nuevo Presupuesto General de la Nación

Continúa leyendo: Gustavo Petro recibió invitación de gobierno Biden para exclusiva reunión


Compartir en