Iván Cepeda lidera la encuesta presidencial del Centro Nacional de Consultoría (CNC) con un 20,9 % de intención de voto y se posiciona como el candidato a derrotar en la contienda de 2026. La medición confirma su avance tras ganar la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre.
Una encuesta clave tras el fin de la veda
La encuesta del CNC es la segunda publicada desde que finalizó la restricción legal a los estudios de opinión. El sondeo incluye 17 aspirantes y pregunta por quién votarían los colombianos si las elecciones fueran el próximo domingo. La competencia luce fragmentada y con bloques aún sin definir.
De la Espriella y Fajardo completan el primer grupo
Abelardo de la Espriella, candidato de ultraderecha, ocupa el segundo lugar con 14,4 %. Sergio Fajardo aparece tercero con 7,8 %, confirmando su presencia constante en las primeras posiciones. Los tres ya habían sido identificados como los “escapados” en la medición de Cifras y Conceptos a principios de mes.
Muy cerca se ubica la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien registra un 5 %. López insiste en mantener su candidatura independiente hasta el final.
La derecha tradicional busca recomponerse
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, marca 4,1 % y se convierte en el precandidato más fuerte dentro del Centro Democrático. Le siguen Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo, con 3,3 %, y la comunicadora Vicky Dávila con 3,2 %.
El resto de aspirantes se mantiene por debajo del 2 %.
Entre los nombres conservadores figuran Germán Vargas Lleras (1,6 %), Enrique Peñalosa (1,4 %), María Fernanda Cabal (0,9 %) y Juan Carlos Pinzón (0,6 %). De la Espriella supera con amplio margen a todos ellos y fortalece su llamado a una coalición unificada de derecha.
Centro y centroderecha tantean alianzas
Juan Manuel Galán aventaja a Juan Daniel Oviedo (1,7 %), a Mauricio Cárdenas (0,7 %) y a David Luna (0,3 %). En la Fuerza de las Regiones, el exgobernador Aníbal Gaviria alcanza el 1 %.
Un bloque de izquierda ya definido
La izquierda es el único sector con candidato firme. Iván Cepeda ganó la convulsa consulta del Pacto Histórico y ahora se prepara para competir en la consulta del Frente Amplio el 8 de marzo. Allí podría enfrentar a Roy Barreras, quien no supera el 1 %, o a Juan Fernando Cristo, que no fue incluido en la medición. Daniel Quintero registra 1,8 % pese a su situación jurídica.
Regresan las encuestas en medio de polémica
El retorno gradual de los estudios de opinión permite aclarar el panorama presidencial, aún marcado por bloques inciertos y múltiples precandidatos. La ley que restringió las mediciones hasta noviembre sigue generando críticas de las firmas encuestadoras, que la califican de “ley mordaza”.
Con este escenario, Iván Cepeda lidera la encuesta presidencial y consolida una ventaja temprana en una contienda que apenas comienza a definirse.




