Iván Cepeda descarta a María José Pizarro como fórmula vicepresidencial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, confirmó que la actual senadora María José Pizarro no será su fórmula vicepresidencial. El anuncio se realizó en una rueda de prensa desde la Plaza Núñez del Capitolio Nacional, en la que el aspirante de izquierda presentó parte de su equipo de campaña y reiteró sus propuestas de unidad política.

Pizarro, jefa de campaña de Cepeda

Durante su intervención, Cepeda explicó que María José Pizarro asumirá el rol de jefa de debate político de su campaña. “Aquí estamos acompañados de las candidatas y candidatos del Pacto Histórico. Anuncio que mi colega y compañera María José Pizarro será la jefa de debate político de esta campaña”, afirmó el senador.

Con esta decisión, Cepeda descartó que la congresista lo acompañe como fórmula a la Vicepresidencia de la República, tal como se había especulado en semanas recientes.

Pizarro se perfila para la Alcaldía de Bogotá

La senadora María José Pizarro, una de las figuras más visibles del Pacto Histórico, decidió no aspirar nuevamente a la Presidencia ni al Senado. En cambio, se proyecta como una de las principales cartas de la izquierda para disputar la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales de 2027.

Su salida del Senado abre espacio para que Carolina Corcho, exministra de Salud y segunda en la consulta presidencial interna con cerca de 700.000 votos, encabece la lista al Congreso por el movimiento progresista.

Llamado al CNE por la personería del Pacto Histórico

En el mismo evento, Iván Cepeda reiteró su exigencia al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que reconozca oficialmente la personería jurídica del Pacto Histórico.

“El 26 de octubre obtuvimos más de 2.700.000 votos en nuestra consulta popular. Esa votación nos legitima como fuerza política. Exigimos al CNE que no nos siga privando de nuestros derechos políticos y nos otorgue la personería jurídica sin dilación”, expresó el senador.

Propuesta de un gran Frente Amplio

Cepeda también hizo un llamado a construir un Frente Amplio nacional de cara a las elecciones de 2026. Invitó a todos los sectores políticos, económicos y sociales a sumarse a un proceso de diálogo que promueva la democracia, la equidad y la paz.

“El Frente Amplio no será un pacto de élites ni un acuerdo de poderosos. Será un proceso participativo de las bases, los territorios y los sectores productivos”, aseguró.

El candidato enfatizó que su objetivo es consolidar una gran convergencia de fuerzas que permita “un cambio de época” en Colombia, bajo los principios de justicia social y reconciliación nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar