Las reiteradas hostilidades dentro y alrededor de los hospitales han destruido el sistema de salud en el norte de Gaza, poniendo a los civiles en un riesgo inaceptablemente grave de quedarse sin atención vital.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reitera su llamamiento urgente a que se respeten y protejan las instalaciones médicas de conformidad con el derecho internacional humanitario. Esta protección es una obligación jurídica y un imperativo moral para preservar la vida humana.
Los hospitales son un recurso vital para los heridos o enfermos en los conflictos. El Hospital Al-Awda, que antes contaba con el apoyo del CICR con suministros, ahora está soportando más presión como uno de los pocos centros médicos en funcionamiento en el norte de Gaza. Los hospitales Kamal Adwan e Indonesia están ahora completamente inoperativos. Durante meses, estos centros médicos han luchado para brindar atención a los pacientes, ya que las hostilidades en curso han dañado los hospitales y han puesto en peligro o herido al personal, los pacientes y los civiles.
Ningún paciente puede esperar que sus necesidades médicas sean satisfechas en la actualidad. La afluencia de pacientes, cuidadores y civiles desplazados que buscan refugio crea una situación que el personal médico no puede resolver. La situación, cada vez más peligrosa, se suma a más de un año de provisión insuficiente de equipo y suministros médicos, combustible, alimentos y capacidades de atención médica especializada.
El CICR mantiene su compromiso de apoyar los servicios de salud siempre que sea posible, lo que incluye hacer todo lo posible para garantizar la protección del personal médico y el acceso de los civiles a la atención de salud, así como facilitar los desplazamientos de personal y equipos médicos.
Acerca del CICR
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un mandato exclusivamente humanitario que se deriva de los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a las personas de todo el mundo afectadas por conflictos armados y otras formas de violencia, haciendo todo lo posible para proteger sus vidas y su dignidad y aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
