
El líder de Israel afirmó que Israel seguirá atacando a Hezbolá sin compasión en todo el Líbano, incluyendo Beirut.
Este lunes 14 de octubre de 1924, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu hizo una promesa de que su país seguirá atacando a Hezbolá sin piedad en todas las partes de Líbano, justo después del ataque más mortal del movimiento islamista en territorio israelí desde que comenzó la escalada.
Después de casi un año de conflictos transfronterizos entre Israel y Hezbolá, aliado del grupo terrorista palestino Hamás, el 23 de septiembre, el ejército israelí intensificó sus bombardeos en Líbano y una semana después inició una ofensiva terrestre.
El domingo, el movimiento islamista proiraní ejecutó un ataque aéreo contra una base de entrenamiento de la brigada Golani en Binyamina, en el norte de Israel. Este ataque resultó en la muerte de cuatro soldados y fue el más mortal ocurrido en territorio israelí desde el 23 de septiembre.
Más de 60 personas fueron heridas por el bombardeo con drones, según United Hatzalah, una organización de rescatistas voluntarios.
En su visita a la base, Netanyahu afirmó este lunes que Israel seguirá atacando a Hezbolá sin cesar en todo el Líbano, incluyendo Beirut.
En Aita al Shaab, cerca de la frontera, el movimiento chiita informó que sus soldados se enfrentan a las fuerzas israelíes en «luchas violentas».
Hezbolá afirmó haber llevado a cabo un ataque a un cuartel cercano a Netanya, una ciudad costera al norte de Tel Aviv, un lanzamiento de proyectiles contra Safed y un ataque con cohetes contra una base naval cerca de Haifa, en el norte de Israel.
El ejército israelí informó que capturó armas de fuego provenientes del Líbano en el centro del país, así como dos aviones drones que se aproximaban desde Siria.



