70 años y un acordeón que no calla: Israel Romero protagoniza el afiche del 59° Festival de la Leyenda Vallenata

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto cargado de recuerdos, música y reconocimiento a la historia del vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el afiche oficial de la versión número 59 del certamen, que se celebrará en Valledupar del 29 de abril al 2 de mayo de 2026. La edición fue anunciada como un homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América, un reconocimiento que vincula la vigencia artística de Romero con la memoria de su compañero Rafael Orozco y la trayectoria de la agrupación que marcó generaciones.

El acto de develación reunió a miembros de la familia del homenajeado, exintegrantes del Binomio de Oro y directivos del festival. Allí, Israel Romero —conocido en el folclor como “El Pollo Irra”— fue protagonista tanto por su presencia como por los recuerdos que evocó su figura: a sus 70 años, Romero sigue activo en la escena musical y, según las crónicas del evento, continúa “picando” su acordeón con la energía y oficio que lo consagraron. Ese testimonio de permanencia fue enfatizado por asistentes y medios presentes, que subrayaron la dignidad del homenaje.

Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, destacó que el homenaje es “más que merecido”, pues Israel Romero y Rafael Orozco —y el Binomio de Oro— han sido abanderados del folclor vallenato y han llevado ese repertorio por el mundo. En la organización del afiche participaron Codiscos (con material fotográfico de sus archivos) y el equipo creativo a cargo de la dirección visual, que trabajó en conjunto con la Fundación para ajustar la propuesta final.

Además del afiche, la Alcaldía de Valledupar anunció iniciativas complementarias para materializar el homenaje: entre ellas, la instalación de una escultura en la ciudad que reconozca la trayectoria del Binomio de Oro —un gesto pensado para convertirse en símbolo físico del impacto cultural del dúo—. En el evento también estuvieron presentes figuras ligadas a la historia de la agrupación y representantes de la familia Orozco.

¿Por qué este homenaje importa hoy?
El Binomio de Oro de América es una de las instituciones musicales más influyentes del vallenato: desde su fundación en 1976 por Rafael Orozco e Israel Romero, el grupo ayudó a profesionalizar y globalizar el género, generando canciones que se convertirían en himnos populares y formando a voces que luego serían referentes (Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón, Alejandro Palacios, entre otros). Que el festival —la vitrina más importante del vallenato— dedique una edición a su memoria significa no solo recuperar el valor histórico de esas canciones, sino reafirmar la continuidad del género en su diálogo con nuevas generaciones.

Reacciones y contexto cultural
La presentación del afiche fue recibida con emoción por seguidores del vallenato y por sectores culturales que ven en el reconocimiento una oportunidad para revalorar tradiciones locales. Medios regionales y nacionales cubrieron el evento, resaltando la figura de Romero como un puente entre la edad de oro del vallenato y la escena actual. Además, el homenaje llega en un momento en que festivales y ciudades trabajan por consolidar el turismo cultural, y Valledupar se reafirma como la capital del vallenato en la agenda artística del país.

Qué esperar para la versión 59
Más allá del acto simbólico, el festival ya anticipa una programación que combinará concursos tradicionales (reyes vallenatos en sus distintas modalidades) con conciertos de artistas consagrados y actividades académicas y culturales. La Fundación ha señalado que la edición buscará conectar raíces tradicionales con propuestas contemporáneas, y que se trabaja en logística para recibir a miles de visitantes que anualmente se congregan en Valledupar durante el evento. También trascendió el interés por realizar homenajes y presentaciones especiales que rescaten el repertorio del Binomio de Oro.


Compartir en