El ejército israelí interceptó este lunes el barco humanitario Madleen, en el que viajaban 12 activistas internacionales, incluida la reconocida ambientalista Greta Thunberg. El objetivo de la misión era entregar ayuda a la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo naval impuesto por Israel. Las autoridades israelíes calificaron la acción como una “provocación mediática” y anunciaron que los pasajeros serán deportados. Israel intercepta el barco de Greta Thunberg rumbo a Gaza y detiene a todos los activistas.
La nave, operada por la organización Freedom Flotilla Coalition, zarpó desde Sicilia el 1 de junio. Según sus organizadores, transportaba suministros médicos y alimentos para la población civil de Gaza, que atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes.
Ejército israelí aborda el Madleen en aguas internacionales; Israel intercepta el barco de Greta Thunberg rumbo a Gaza y detiene a todos los activistas
La ONG denunció que el abordaje ocurrió en aguas internacionales, lo que calificaron como una “violación del derecho internacional”. La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, afirmó haber perdido contacto con la tripulación en el momento en que fuerzas israelíes se acercaban al barco.
🇮🇱🇵🇸 | ÚLTIMA HORA: Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acaba de publicar imágenes que muestran a miembros de la Flotilla de la Libertad tras ser detenidos por la Armada israelí.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 9, 2025
Actualmente se encuentran en ruta hacia Ashdod, en el sur de Israel. pic.twitter.com/S7KnmGa16j
Un video pregrabado por Thunberg fue publicado tras la interceptación: “Si ves este mensaje, fuimos interceptados y secuestrados en aguas internacionales”, dijo la activista sueca. En las imágenes difundidas, se observa a la tripulación con las manos en alto mientras militares israelíes suben a la embarcación.
Israel desvió el barco hacia el puerto de Ashdod y aseguró que los pasajeros están “ilesos” y recibirán atención consular antes de ser repatriados. La Cancillería israelí los tildó de “celebridades en un yate de selfies”.
Te puede interesar: Khaby Lame: es detenido en EE.UU. por visa vencida
Israel defiende el bloqueo mientras crece la crítica internacional
El Ministerio de Defensa de Israel reiteró que la zona marítima frente a Gaza permanece cerrada como medida de seguridad para impedir el ingreso de armas al grupo Hamás. «Cualquier ayuda humanitaria puede entregarse por canales oficiales, no mediante provocaciones propagandísticas», señaló un portavoz militar.
"My name is Greta Thunberg and I am from Sweden. If you see this video, we have been intercepted and kidnapped in international waters by the Israeli occupational forces, or forces that support Israel." pic.twitter.com/Ku7QILHpfd
— Prem Thakker (@prem_thakker) June 9, 2025
Sin embargo, organismos internacionales como la ONU y la OMS alertan sobre el colapso total del sistema de salud en Gaza y la urgencia de permitir mayor acceso a ayuda humanitaria.
La Freedom Flotilla Coalition insiste en que su misión era legítima: “El Madleen es un barco civil, desarmado, con ayuda para una población sitiada. Israel no tiene derecho a detenernos”, declaró la vocera del movimiento, Hay Sha Wiya.
Nuevas misiones en camino pese al riesgo
Pese al operativo israelí, la organización humanitaria anunció que continuará enviando barcos para romper el bloqueo a Gaza. Señalan que la presencia de activistas como Greta Thunberg busca visibilizar la situación y presionar a la comunidad internacional para exigir el fin del cerco.
Este episodio recuerda al de 2010, cuando una flotilla similar fue interceptada por Israel con un saldo de 10 activistas muertos. Ahora, sin víctimas reportadas, el conflicto diplomático y mediático vuelve a escalar.




