
Imagen: Abed Rahim Khatib/dpa/picture alliance
Entre tanto, miles de individuos continuaban aguardándolos en las zonas costeras del centro de Gaza, con el objetivo de regresar a sus residencias en el norte de la franja.
El lunes (27.01.2025), el Ejército de Israel comunicó que los palestinos tendrán la posibilidad de volver al norte de la Franja de Gaza a partir de las 7:00 horas local (5:00 GMT), y alertó que «el traslado de armas o militantes» será considerado una infracción al pacto.
En una nota publicada esta madrugada en X, Avichay Adraee, el vocero en árabe del Ejército de Israel, proporcionó directrices sobre las rutas que se podrán seguir a pie o en vehículo, la última de las cuales se postergó por otra ruta hasta las 9:00 (7:00 GMT).
«El traslado de militantes o armas por estas vías al norte de la Franja de Gaza será considerado una infracción al acuerdo», alertó Adraee, al tiempo que exhortó a no colaborar con «cualquier organización terrorista» capaz de mover armas o materiales ilegales.
Además, indicó que está prohibido aproximarse al Ejército israelí y a la región del cruce de Rafah y el corredor Filadelfia, la frontera entre Gaza y Egipto, además de practicar actividades como natación, pesca, buceo y navegación marina en los días venideros. Asimismo, es ilegal «dirigirse hacia territorio de Israel».
Acuerdo autoriza cruce al norte
Este domingo, dos palestinos perdieron la vida y otros 15 resultaron heridos tras el ataque del Ejército israelí a un conjunto de individuos en el centro de Gaza que esperaban volver al norte, tal como lo establecía el pacto de alto el fuego, confirmó el Hospital Al Awda de Nuseirat.
El pacto de alto el fuego entre Hamas e Israel, vigente desde el 19 de enero, dicta que los gazatíes tenían la facultad de cruzar la zona militar del corredor de Netzarim (que separa la Franja de este a oeste) y retornar al norte desde este domingo.
Incluso, el Ministerio del Interior de Gaza informó ayer que había finalizado los arreglos para que los peatones puedan recorrer a pie la vía de Rashid hacia el norte, y la de Salah al Din (coincidente, pero en el este, cerca de la frontera con Israel) para el tránsito de vehículos.
No obstante, Israel persistió en afirmar que Hamás, visto como terrorista por la Unión Europea y otras naciones, había incumplido al no liberar ayer a Arbel Yehud, la reclusa civil, en vez de a las cuatro mujeres militares que dejó la Franja a cambio de 200 prisioneros palestinos.
Muhamad al Hajj Musa, representante de la Yihad Islámica en Palestina, declaró el domingo en un comunicado que Yehud será liberada antes del intercambio de cautivos por prisioneros palestinos programado para el sábado próximo.
Entre tanto, miles de individuos continuaban aguardándolos en las zonas costeras del centro de Gaza, junto a la carretera de Rashid, que recorre el punto de norte a sur y que los palestinos tendrán que usar para retornar a lo que queda de sus viviendas en el norte.




