Israel ha cometido genocidio en Gaza, según la comisión de investigación de la ONU

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, creada en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos, ha concluido en un nuevo informe que Israel ha cometido actos de genocidio contra la población palestina en Gaza desde el inicio de la guerra con Hamás en octubre de 2023.

El informe sostiene que existen motivos razonables para afirmar que Israel ha perpetrado cuatro de los cinco actos tipificados como genocidio en la Convención de 1948:

  1. Matar a miembros del grupo mediante ataques masivos y sistemáticos contra civiles, viviendas, hospitales, escuelas y lugares protegidos.
  2. Causar graves daños físicos y mentales a palestinos a través de bombardeos indiscriminados, malos tratos a detenidos, desplazamientos forzados y destrucción del entorno.
  3. Imponer condiciones de vida destinadas a destruir al grupo: bloqueo de alimentos, agua, electricidad y combustible; colapso sanitario y humanitario; hambruna declarada en la ciudad de Gaza; y violencia reproductiva.
  4. Impedir nacimientos, citando como ejemplo el ataque de diciembre de 2023 a la principal clínica de fertilidad de Gaza, que destruyó miles de embriones y material reproductivo.

Según la comisión, la combinación de estos actos y las declaraciones de altos dirigentes israelíes muestran una intención genocida, requisito clave para tipificar el delito bajo el derecho internacional. La presidenta del panel, Navi Pillay (ex alta comisionada de la ONU para los DD. HH. y expresidenta del tribunal de Ruanda), señaló que la única inferencia razonable del patrón de conducta israelí es que existía voluntad deliberada de destruir, total o parcialmente, al pueblo palestino en Gaza.

Entre las evidencias citadas están los discursos de:

  • Benjamin Netanyahu, que el 7 de octubre de 2023 prometió una “venganza poderosa” y afirmó que reduciría a escombros la “ciudad malvada” de Gaza.
  • Yoav Gallant (exministro de Defensa), quien llamó a los palestinos “animales humanos”.
  • Isaac Herzog (presidente de Israel), que responsabilizó a “toda la nación palestina” por el ataque de Hamás.

El informe subraya que estas expresiones, unidas a los ataques masivos y la devastación generalizada, constituyen incitación y apoyo directo a crímenes de genocidio.

En cifras, según el Ministerio de Salud de Gaza (cifras consideradas fiables por la ONU), más de 64.900 palestinos han muerto desde octubre de 2023 en ataques israelíes, además del desplazamiento masivo de casi toda la población y la destrucción de más del 90% de las viviendas. Los servicios de salud, agua y saneamiento colapsaron, y organismos de seguridad alimentaria declararon hambruna en Gaza.

La comisión también recuerda que ya había atribuido a Hamás y otros grupos armados palestinos crímenes de guerra y graves violaciones del derecho internacional por la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel (1.200 muertos y más de 250 rehenes). No obstante, señala que las represalias israelíes han alcanzado una escala y un patrón que se ajustan a la definición de genocidio.

En sus conclusiones, la comisión afirma que los líderes políticos y militares de Israel son responsables de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, y que estos actos son atribuibles al Estado israelí. Esto implica que Israel no solo habría cometido genocidio, sino que también ha fallado en prevenirlo y castigarlo, lo que genera responsabilidad estatal.

El informe añade que, en virtud de la Convención sobre el Genocidio, todos los países tienen la obligación inmediata de prevenir y sancionar el delito. De no hacerlo, podrían considerarse cómplices.

Reacciones

  • Gobierno israelí: rechazó el informe, calificándolo de “distorsionado, falso y basado en propaganda de Hamás”. Aseguró que sus fuerzas operan bajo el derecho internacional y hacen esfuerzos para minimizar daños civiles. También acusó a la comisión de parcialidad y pidió su abolición.
  • Dirigentes israelíes: Netanyahu, Herzog y altos mandos militares negaron intención genocida y argumentaron que su objetivo es derrotar a Hamás, liberar rehenes y garantizar la seguridad de Israel.
  • Críticas adicionales: un portavoz militar israelí afirmó que “ningún otro país ha hecho tanto para evitar víctimas civiles en condiciones similares”.
  • ONU y comunidad internacional: la oficina del alto comisionado Volker Türk indicó que solo un tribunal puede determinar jurídicamente si hubo genocidio, pero reconoció que la evidencia se acumula. El Reino Unido hizo un pronunciamiento similar, señalando que corresponde a la Corte Internacional de Justicia decidir, aunque calificó de atroces las acciones de Israel.
  • CIJ: actualmente estudia un caso presentado por Sudáfrica acusando a Israel de genocidio, pero el proceso puede tardar años. Israel lo considera infundado y sesgado.

Finalmente, los tres miembros de la comisión presentaron su renuncia en julio de 2025: Pillay por edad y salud, Sidoti por jubilación y Kothari por motivos personales. Sin embargo, antes de dejar sus cargos, insistieron en que este informe es la conclusión más sólida y documentada de la ONU sobre la guerra en Gaza hasta la fecha.


Compartir en

Te Puede Interesar