Israel confirma la muerte de Abu Obeida, portavoz de Hamás, en un ataque aéreo en Gaza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Israel aseguró haber matado a Abu Obeida, portavoz del ala militar de Hamás, en un ataque aéreo en el barrio de Al-Rimal, en la ciudad de Gaza. La operación fue confirmada por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien calificó el hecho como una «ejecución impecable» y un golpe directo a la estructura de mando del grupo palestino. El ejército israelí y el servicio de inteligencia Shin Bet informaron que el ataque fue posible gracias a una operación conjunta de inteligencia y vigilancia aérea de precisión.

Aunque Hamás no ha confirmado oficialmente la muerte de Obeida, medios israelíes y diversas fuentes de inteligencia coinciden en que el vocero fue el objetivo del ataque, que dejó además al menos 11 muertos y más de 20 heridos, entre ellos varios civiles, incluidos niños. El edificio alcanzado funcionaba como residencia y consultorio dental, y fue impactado por cinco misiles lanzados desde dos direcciones distintas.

Abu Obeida, cuyo nombre real era Hudayfa Samir Abdallah al-Kahlout, era uno de los líderes más visibles de las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamás. Reconocido por aparecer siempre con el rostro cubierto por un pañuelo palestino, fue la voz oficial del grupo desde al menos 2007, encargado de emitir comunicados, amenazas y mensajes propagandísticos, especialmente tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En sus discursos, a menudo grabados y difundidos ampliamente en redes sociales y canales satelitales, se dirigía tanto a la población palestina como a la opinión pública internacional.

La muerte de Obeida se da en un contexto de creciente presión militar por parte de Israel, que ya ha anunciado planes para lanzar una ofensiva total sobre la ciudad de Gaza. La estrategia incluye el desalojo de la población civil hacia el sur del enclave, medida que ha sido duramente criticada por organismos internacionales debido a la severa crisis humanitaria que vive la región. Más del 90 % de los habitantes de la ciudad ya han sido desplazados y se estima que la infraestructura urbana está prácticamente destruida.

En paralelo, el conflicto ha dejado un saldo devastador. Desde el inicio de las hostilidades, más de 63.000 palestinos han muerto, según autoridades locales en Gaza. Mientras tanto, Israel continúa señalando que su objetivo es eliminar por completo la estructura de Hamás, sin ceder ante las advertencias de la comunidad internacional sobre las consecuencias humanitarias de sus operaciones.

La ofensiva militar israelí en Gaza sigue escalando. La muerte de Obeida representa un golpe simbólico y estratégico, pero también podría desencadenar una respuesta violenta de Hamás. En un discurso grabado apenas un día antes de su presunta muerte, Obeida advirtió que los rehenes israelíes retenidos en Gaza correrían la misma suerte que los combatientes del grupo si se iniciaba una incursión terrestre en la ciudad.

El conflicto continúa desarrollándose con intensidad y sin señales claras de una solución cercana. Mientras tanto, la población civil en Gaza sigue atrapada entre el fuego cruzado, enfrentando no solo los efectos de los bombardeos, sino también una crisis humanitaria que, según la ONU, ya ha alcanzado niveles de hambruna en varios sectores del enclave.


Compartir en

Te Puede Interesar