Israel bombardea Gaza y deja más de 60 muertos, mientras crecen protestas en Tel Aviv por liberación de rehenes en poder de Hamás

Mientras la ofensiva militar israelí en Gaza deja decenas de muertos, miles de israelíes se movilizaron en Tel Aviv exigiendo un acuerdo inmediato para liberar a los rehenes en manos de Hamás.
Israel ataca Gaza - Foto @qudsn
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noche de este sábado, decenas de miles de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, clamando por la liberación de los cautivos que permanecen en Gaza desde el ataque de Hamás en octubre de 2023.

Las protestas, que han ido en aumento, reflejan el creciente descontento de la sociedad israelí ante la falta de avances en las negociaciones y el temor de que los rehenes sean olvidados en medio de la escalada militar. Familiares y antiguos rehenes han tomado la palabra en las manifestaciones, exigiendo al gobierno de Benjamin Netanyahu un acuerdo integral que priorice la vida de los secuestrados.

En paralelo a las protestas, la ofensiva israelí en Gaza se intensificó. Según la Defensa Civil de Gaza, al menos 37 personas murieron en siete bombardeos aéreos realizados por drones y cazas en distintos puntos del enclave, incluyendo zonas densamente pobladas como Jabaliya y Ciudad de Gaza. Las cifras de víctimas son difíciles de verificar de manera independiente debido a las restricciones impuestas por Israel a los medios y a la compleja situación sobre el terreno. Organizaciones médicas palestinas reportan que solo el sábado murieron al menos 64 personas en ataques israelíes, muchos de ellos en mercados y escuelas.

La situación humanitaria en Gaza se agrava día a día. El ejército israelí ha ordenado la evacuación forzosa de los residentes de Yabalia y Ciudad de Gaza, empujando a miles de familias hacia el sur, a áreas como Al Mawasi, que tampoco son consideradas seguras. El acceso a ayuda humanitaria sigue siendo extremadamente limitado, y organizaciones internacionales alertan sobre la desnutrición infantil y la falta de suministros básicos, con decenas de niños fallecidos por causas relacionadas con el bloqueo.

Presión contra Netanyahu

El gobierno de Netanyahu enfrenta una presión sin precedentes tanto interna como externa. Mientras parte de la sociedad exige una solución negociada para liberar a los rehenes, el gabinete israelí ha aprobado planes para expandir la operación militar y mantener una presencia prolongada en Gaza, una decisión que ha generado críticas dentro y fuera del país. Manifestantes y analistas advierten que la prolongación del conflicto solo traerá más víctimas y dificultará la liberación de los cautivos.

Hamás retiene a unos 50 rehenes, de los cuales se estima que al menos 20 siguen con vida, según fuentes oficiales israelíes. Las familias de los secuestrados insisten en que solo un acuerdo global podrá garantizar su regreso, y rechazan la política de acuerdos parciales que ha caracterizado las negociaciones hasta ahora. La incertidumbre sobre el destino de los cautivos añade un elemento de angustia y urgencia a la crisis.


Compartir en

Te Puede Interesar