Israel ataca objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano; aumentan tensiones tras el alto el fuego

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Israel realiza ataques contra posiciones de Hezbolá

El ejército israelí informó que atacó objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que las acciones responden a intentos de rearmar al grupo.
Antes de los ataques, el portavoz Avichay Adraee advirtió a residentes de varias aldeas.
“El edificio que ocupa Hezbolá debe ser evacuado”, dijo Adraee en mensajes en árabe.

Impacto y daños en localidades del sur

Imágenes y testimonios muestran daños en la aldea de Toura y otras localidades.
Soldados libaneses y civiles inspeccionaron escombros tras los bombardeos.
Las autoridades libanesas aún no han ofrecido un balance oficial de víctimas.

Contexto del alto el fuego de 2024

Un alto el fuego mediado por Estados Unidos entró en vigor en noviembre de 2024.
El acuerdo pedía que Hezbolá replegara su armamento pesado al norte del río Litani.
Israel debía cesar operaciones ofensivas y retirarse gradualmente del sur del Líbano.
Sin embargo, Tel Aviv denuncia violaciones frecuentes del pacto por parte de Hezbolá.

Reunión del gabinete y consultas de seguridad

Fuentes gubernamentales israelíes confirmaron que el gabinete de seguridad se reunirá esta noche.
El encuentro evaluará la respuesta de Israel y la situación en la frontera norte.
Militares habrían recomendado una operación amplia contra la presunta reconstrucción de capacidades.

Reacciones políticas y diplomáticas

Hezbolá calificó los ataques como violaciones reiteradas del alto el fuego.
El grupo acusó a Israel de “chantajear” al gobierno libanés y rechazó negociaciones con Tel Aviv.
El presidente Joseph Aoun sugirió recientemente que Líbano podría verse obligado a negociar con Israel.

Preocupación internacional y advertencias

El enviado estadounidense Tom Barack advirtió que Líbano corre riesgo de convertirse en “estado fallido”.
Barack dijo que desarmar a Hezbolá por la fuerza sería inviable y peligroso.
La situación mantiene a la región en alerta y eleva el riesgo de una nueva escalada.


La ofensiva de este jueves reaviva la pregunta sobre la vigencia del alto el fuego y el futuro de la seguridad en la frontera.


Compartir en