El gobierno de Israel anunció que el alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor dentro de las 24 horas posteriores a la reunión de su gabinete de seguridad, programada para las 2:00 p.m. hora local. La información fue confirmada por la portavoz oficial, Shosh Bedrosian, quien no ofreció detalles sobre los términos del cese de hostilidades ni sobre el grado de participación de mediadores internacionales en el acuerdo.
Bedrosian declaró que “en las 24 horas siguientes a la reunión del gabinete se iniciará un alto el fuego en Gaza”, aunque evitó precisar si se trata de una medida unilateral o si responde a un compromiso negociado con Hamás u otros actores palestinos.
La reunión del gabinete ocurre en un contexto de fuerte presión internacional para detener la violencia, señalada por gobiernos como los de Egipto, Qatar, Estados Unidos y también Colombia, que han intensificado en los últimos días sus llamados a poner fin a la escalada del conflicto. Según fuentes diplomáticas, estos países han realizado esfuerzos activos para facilitar un alto al fuego duradero y garantizar condiciones para la ayuda humanitaria.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con centenares de muertos y miles de desplazados, además de una emergencia humanitaria marcada por la escasez de alimentos, agua y medicamentos. Organismos internacionales insisten en que un cese de hostilidades es indispensable para permitir la entrada de asistencia y aliviar el sufrimiento de la población civil.
A la espera de la reunión y de los detalles que se desprendan de ella, no se ha registrado hasta el momento una respuesta oficial de las autoridades palestinas ni de los grupos armados en Gaza frente al anuncio israelí. La comunidad internacional observa con cautela el desenlace de esta nueva fase, mientras se espera que el plan contribuya a abrir el camino hacia un acuerdo más amplio y estable en la región.
