
Según las autoridades libanesas, Fuad Shukr falleció en un ataque selectivo israelí que resultó en la muerte de tres civiles (dos de ellos niños) y 74 heridos.
El martes 30 de julio de 1924, Israel llevó a cabo un ataque aéreo selectivo en Beirut, en el que afirmó haber «eliminado» al líder del movimiento libanés Hezbolá, Fuad Shukr, quien fue responsable del ataque mortal en los Altos del Golán anexados.
El Ministerio de Salud libanés informó que en el ataque perdieron la vida tres ciudadanos civiles, dos de los cuales eran niños, y resultaron 74 heridos.
En un comunicado, el grupo armado informó que el comandante militar de mayor rango de la organización terrorista Hezbolá y jefe de su unidad estratégica, Fuad Shukr, fue eliminado por aviones de combate de la fuerza aérea israelí en la zona de Beirut.
Mano derecha de Hassan Nasrallah
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, afirmó en un video que Shukr fue responsable del ataque del sábado en Majdal Shams, en el que fueron asesinados 12 niños después de que Hezbolá disparara un cohete iraní Falaq-1 directamente a una cancha de fútbol en el norte de Israel la noche del sábado.
Hagari dijo que Fuad Shukr era el asistente y consejero de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, en la planificación y dirección de ataques y operaciones.
Según él, Shukr era un «terrorista de alto rango que tiene en sus manos la sangre de israelíes y muchos otros».

Najib Mikati, el primer ministro del Líbano, calificó la agresión como un «acto criminal» y pidió a la comunidad internacional que ejerza presión para que Israel detenga su agresión y amenazas.
Irán, quien apoya a Hezbolá, condenó una «acción cruel y delictiva de la organización criminal sionista».
Israel y Estados Unidos culparon a Hezbolá del ataque aéreo del sábado en Majdal Shams, una ciudad en la meseta siria de los Altos del Golán anexionada por Israel.
El grupo libanés, que colabora con el movimiento islamista palestino Hamás, negó su responsabilidad en el ataque.




