Un día como hoy, el 13 de mayo de 1987, a los 55 años de edad murió el ‘Sonero Mayor’, como se le llamaba al cantante, Ismael Rivera.
Rivera soñó desde niño con la idea de ser cantante, aunque trabajó como limpiabotas y albañil, según relata el libro «Historia de la salsa», de Guadalupe.
En 1948 y con tal solo 17 años, Rivera fue reclutado como «bongosero» en el Conjunto Monterrey, dirigido por Monchito Muley.
No obstante, en 1952, Rivera fue reclutado por el servicio militar para servir en el Ejército de Estados Unidos, aunque fue licenciado por no hablar inglés según la versión de algunos historiadores.
Tras su licenciamiento, Rivera se unió al Combo de Rafael Cortijo.
En dicho grupo también estuvo el director de El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier, así como Martín Quiñones, Miguel Cruz y Sammy Ayala.
Con Cortijo y su Combo, no obstante, Rivera permaneció en el grupo hasta el año 1962, cuando de regreso a Puerto Rico después de una gira de presentaciones en Panamá, el artista fue detenido por posesión de drogas e ingresado en una prisión en Lexington, Kentucky.
A su salida de prisión, Rivera se reintegró a la agrupación de Cortijo y grabó los discos «Bienvenido» (1966) y «Con todos los hierros» (1967).
Sin embargo, tras una serie de presentaciones en Nueva York, Rivera creó el grupo Los Cachimbos, con la que grabó doce discos y siguió cosechando éxitos internacionales.
Algunas de las reconocidas canciones que Rivera dejó en su legado, fueron «Maquinolandera», «El Nazareno», «Las caras lindas», «La Perla», «Dime por qué», «Perfume de rosas», «Perico», «Besitos de coco» y «Mi negrita me espera».
Sale el Sol
Volaré
Mi negrita me espera
El Nazareno
Las tumbas




