Descubre las islas poco conocidas de Colombia ideales para vacacionar. Paraísos escondidos como Isla Múcura, Gorgona o Tintipán ofrecen tranquilidad, naturaleza y aventura lejos del turismo masivo. Perfectas para desconectar y explorar.
1. Isla Múcura (Archipiélago de San Bernardo)
- Ubicación: Golfo de Morrosquillo (entre Bolívar y Sucre)
- Por qué visitarla: Aguas cristalinas, playas tranquilas, poca gente.
- Actividades: Snorkel, kayak, caminatas ecológicas.
- Tip: Puedes alojarte en cabañas ecológicas o incluso en un hotel de lujo.
2. Isla Tintipán (Archipiélago de San Bernardo)
- Muy cercana a Múcura
- Ambiente: Más relajado y natural. Ideal para desconexión total.
- Datos curiosos: Es famosa por su plancton bioluminiscente en las noches.
3. Isla Palma
- Ubicación: Sucre (cerca de Tolú y Coveñas)
- Características: Es una isla privada, muy ecológica.
- Ideal para: Parejas, ecoturismo, descanso absoluto.
- Curiosidad: Tiene un centro de conservación de fauna.
4. Isla Fuerte
- Ubicación: Córdoba (cerca de Cartagena, pero menos turística)
- Ideal para: Buceo, surf, pesca artesanal, explorar manglares.
- Atractivo: Poco masificada, con una vibra rústica y auténtica.
5. Isla Gorgona
- Ubicación: Pacífico colombiano (departamento del Cauca)
- Qué la hace única: Ex-isla prisión, ahora parque nacional natural.
- Perfecta para: Ecoturismo, avistamiento de ballenas (julio a noviembre).
- Requiere permiso especial para entrar.
6. Isla Ceycén
- Ubicación: Parte del Archipiélago de San Bernardo
- Con qué se destaca: Es muy pequeña, exclusiva, y con una biodiversidad marina impresionante.
7. Isla Barú (más allá de Playa Blanca)
- Ubicación: Cerca de Cartagena
- Lo poco conocido: Aunque Playa Blanca es famosa, Barú tiene otras playas escondidas como Playa Puntilla, Cholón (más fiestera), y Playa Bobo (tranquila).
- Tip: Evita los sectores más turísticos si quieres tranquilidad.
68


