Isaac Camayo, talento de ‘Cali Élite’, se coronó campeón suramericano mayores de florete en Medellín

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El himno nacional de Colombia sonó el miércoles 10 de septiembre en Medellín, durante el ‘Campeonato Suramericano Sub-23 y Mayores de Esgrima’, en el que participan ocho países. Allí, el caleño Isaac Camayo Guerrero subió al primer lugar del podio después de una competencia candente.

Durante la etapa de pools, el floretista colombiano obtuvo un indicador de +11 puntos entre los toques dados y toques recibidos, con cuatro asaltos arriba y dos abajo. En la tabla de eliminación directa (cuadro de 32), se encontró con el venezolano Ángel Martínez, a quien venció con un score de 15-7.

En el siguiente cuadro (de 16), el oponente fue el brasileño Pedro Marostega y nuevamente salió victorioso con un marcador 15-11. Ya en el cuadro de 8, contra el chileno David Alarcón, selló su paso a la semifinal con un contundente 15-5. En esa instancia le esperaba su compañero de equipo y campeón de la categoría Sub-23, Alejandro Bolaños, ante quien logró la victoria en un apretado 15-14.

La final contra el argentino Andrea Nigosanti le dio el oro a Camayo con un 15-12, lo que ratificó el desarrollo de la esgrima en la capital vallecaucana y en Colombia, dejando un nuevo campeón suramericano de florete en la categoría de mayores.

Palabra de campeón

“Para mi proceso deportivo, el nivel de concentración y confianza en lo que puedo hacer es muy importante y también contar con el apoyo de mi entrenador, la Liga Vallecaucana y la Federación Colombiana de Esgrima, para seguirle aportando a Colombia. Si lo visualizas, lo haces posible”, expresó el campeón suramericano Isaac Camayo Guerrero.

Confesó que en la prueba Sub-23 no obtuvo el resultado que anhelaba. “Sin embargo, en la prueba mayores, después de venir, trabajar, levantarme, tirar duro y hacerlo todo, salió como esperaba. Gracias a eso pude obtener la medalla de oro. Mi entrenador estaba muy feliz porque sabía que el proceso que estoy haciendo es importante; sabía lo mucho que me había esforzado y eso me gustó, porque pude demostrar para qué había estado trabajando todos estos meses”, detalló el campeón.

Actualmente Colombia acumula un total de 17 medallas (8 de oro, 3 de plata y 6 de bronce), escoltada por Chile y Brasil. El certamen finaliza el 12 de septiembre.


Compartir en