
Sebastián García se pronunció frente a las constantes imprudencias por parte de los conductores.
La ciudad de Ibagué ha sido testigo de varios accidentes vehiculares donde lamentablemente los más afectados han sido los conductores de motocicletas, es por eso que varios ciudadanos como Sebastián García quien también es conductor de motocicleta manifiesta que varios de su gremio infringen las normas de tránsito, conductas que ponen en peligro la vida de miles de conductores y peatones, lamentablemente, ya es muy normal ver cómo los motociclistas cometen infracciones de tránsito, como el pasarse los semáforos en rojo, pasar por los andenes poniendo en riesgo a los peatones, manejar a gran velocidad y no usar los implementos necesarios de seguridad que exige la ley, acciones como estás evidencian la falta de cultura vial por la que está pasando la ciudad.
Por otro lado, García manifestó que no solo son estás infracciones, sino también, que en muchas ocasiones tanto los motociclistas como los conductores de los demás vehículos no usan de manera correcta las direccionales ocasionando varios accidentes viales, ante dicha queja, el secretario de movilidad Ricardo Rodríguez, manifestó que los accidentes de tránsito en su mayoría son provocados por la falta de cultura vial y también resaltó que son los motociclistas los que se ven más afectados y los que en este año 2024 han recibido más infracciones.
“En el año van más de 23.000 conductores, de los cuales, el 55.1% corresponde a motociclistas” aseveró el secretario.
Ante dicha cifra, es de mencionar que en lo va del año se han registrado más de 664 accidentes reportados donde más de 34 personas han perdido la vida y más de 1240 personas han resultado lesionadas.
“Esto son problemáticas que tienen que ver con la cultura vial, con el comportamiento de cada uno de los actores viales, desde hace meses hemos venido trabajando en reducir esos índices de accidentalidad y concientizar a nuestra ciudadanía de la importancia de acatar las normas de tránsito y de tener nuestros vehículos en óptimas condiciones” expresó Ricardo.
A su vez, se pudo conocer que los sectores donde más se generan accidentes viales son en la avenida Ambala, en la avenida Mirolindo y en la avenida Pedro Tafur, las cuales son vías con bastante flujo vehicular, sin dejar de lado que en los barrios también se reporta un gran número de accidentalidad, puesto que allí se movilizan con bastante exceso de velocidad sin acatar la normativa de regulación a la velocidad dentro de los barrios de la ciudad.



