Adiós a la reina Isabel II. Este 8 de septiembre es el día más triste para la Reino Unido y el motivo es la muerte de su monarca y quién luego que sus médicos aseguraran que su estado de salud era delicado al mismo tiempo que supervisado por los médicos pasada el medio, la BBC de Londres confirmó lo que nadie quería escuchar la noticia de su muerte.
Este suceso sacudió al mundo y desde los diferentes rincones enviaron la solidaridad a la familia real, quienes desde temprano empezaron a llegara al castillo de Balmoral, Escocia, donde estuvo sus últimos días de vida. Ella había asegurado en varias entrevistas que este era el lugar donde más feliz se sentía y fue allí precisamente donde murió.
Ahora quién la sucederá en el trono será el Príncipe Carlos ahora Rey Carlos III, convirtiéndose en el monarca de mayor edad en asumir el trono británico a los 73 años. Se espera que luego de los diez días que durará el funeral se anuncie el nuevo cargo del Rey y su reina, Camila Parker, quién en el pasado fue una de la rival de la Reina de Corazónes, Lady Di.
La reina llegó al trono, con solo 25 años, el 2 de junio de 1953, se convirtió en la reina de Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, además de los estados de la Commonwealth. La ceremonia de coronación en junio de 1953 fue vista en televisión por 27 millones de británicos.
Isabel siempre mostró fuerte a pesar de los duros momentos que tuvo que enfrentar en los últimos años como el divorcio de sus hijos y también todo el escándalo con su nieto, el Príncipe Harry, tras su salida de la corona.
Fue Liz Truss, la primer Ministra del Reino Unido, quién vio por última vez con la monarca antes de que se conociera la triste noticia y es que desde 2013 ella había delegado varias de sus funciones a su hijo que ahora será el rey.
«Mis pensamientos -y los pensamientos de las personas por todo Reino Unido- están con Su Majestad la reina y su familia en este momento», dijo la Primer Ministra.
El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, dijo: «Mis oraciones, y las oraciones de la gente de toda la [iglesia de Inglaterra] y de la nación están hoy con su majestad la reina».
«Que la presencia de dios fortalezca y conforte a su majestad, a su familia y a quienes la atienden en Balmoral», añadió.
Luego que fuera confirmada la noticia el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de Francia, Emmanuel Macron y también el mismo Boris Johnson lamentara la noticias.
A statement from His Majesty The King: pic.twitter.com/AnBiyZCher
— The Royal Family (@RoyalFamily) September 8, 2022
It was with the heaviest of hearts that we learned of the passing of Canada’s longest-reigning Sovereign, Her Majesty Queen Elizabeth II. She was a constant presence in our lives – and her service to Canadians will forever remain an important part of our country’s history.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) September 8, 2022
Statement on the death of Her Majesty Queen Elizabeth II (1/3) pic.twitter.com/kDN6cW8Njp
— Boris Johnson (@BorisJohnson) September 8, 2022
Mis condolencias a toda la familia real, al gobierno y a la ciudadanía de Reino Unido y la Commonwealth por el fallecimiento de la reina Isabel II.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 8, 2022
Una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea.




