El Consejo de Cali cuestiona la eficiencia de la contraloría, por procesos archivados a conveniencia.
Hallazgos y más hallazgos archivados con un sin número de irregularidades es el resultado que deja el debate de control político donde Concejales de Cali evaluaron la eficiencia de la Contraloría de Cali, el cual reveló que entre el periodo 2016 a 2020 la mayoría de hallazgos con presunta incidencia fiscal fueron archivados, lo que a juicio del Concejal Citante Roberto Rodríguez, llevan a cuestionar la eficacia de ese ente de control.
El informe de la Contraloría General de Cali periodo 2016 al 2020, genera varios interrogantes, “En el año 2016, de 32 hallazgos con presunta incidencia fiscal, todos fueron archivados, lo que equivale a $7 mil millones; de los hallazgos en 2017, de 36 procesos, el 100% fueron archivados, por un valor de $17.250 millones; en el año 2018, de 43 hallazgos, 36 fueron archivados, en 2019, de 54 hallazgos, 32 ya están en archivo y para el 2020 de 36 procesos hay 23 en archivo. En conclusión, de esos $447 mil millones en presunto detrimento, $370 mil millones no se recuperarán”, afirmó el Concejal Roberto Rodríguez.
Para el Concejal Roberto Ortiz Urueña, los informes de la Contraloría de Cali, dejan un sabor amargo a los caleños, porque al no haber eficiencia en el control fiscal, los funcionarios se sienten a sus anchas, “porque los procesos se archivan o se engavetan según convenga”.
El Contralor de Cali, Pedro Antonio Ordoñez, dijo a su turno, “Cuando se adelanta un trabajo del equipo auditor, se dan hallazgos de tipo administrativo, que buscan planes de mejora en la administración pública; luego vienen los hallazgos disciplinarios, que demanda detenerse en la misión constitucional y legal, nosotros como Contraloría velamos por el correcto manejo del recurso público y que logre el fin social”, explicó el funcionario de la Contraloría.
La Concejal Ana Erazo, dijo estar muy mal la ciudad y muy mal los entes de control, “coincido en que se den tantos hallazgos, pero a la hora de pagar no pasa nada”. En el caso de Emcali, “Hay hallazgos de más de 400 mil millones de pesos en el Municipio, pero la mayoría son de Emcali, que debería estar dándole a los caleños, pero otros la tienen de caja menor, entonces qué pasa con esa fiscalización”, cuestionó la Concejal Ana Erazo.
“Al Contralor quiero solicitarle fijarse en dos dependencias, la secretaría de Seguridad y la de Paz, que generan preocupación a la ciudadanía”, expresó Terry Hurtado.




