Irregularidades en contrato

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Orlando Arciniegas y Leonardo Valero aceptan cargos ante malos manejos en el Estadio Manuel Murillo Toro.

Poco a poco se ha conocido los involucrados ante uno de los robos más grande que le han hecho a la capital tolimense, pues hace unos días en este medio de comunicación se presentó el proceso judicial del exalcalde ‘Luis H’, ahora, conocerá otros dos implicados en este ‘juego macabro’ de los entes importantes Ibagué, pues el pasado 11 de diciembre salió a la luz la decisión que tomó el Juzgado Sexto Penal del Circuito de Ibagué, ante las irregularidades que se evidenciaron en el estadio Manuel Murillo Toro, de acuerdo con la información brindada por las autoridades, el exgerente del IMDRI Leonardo Alexander Valero y el abogado Orlando Arciniegas serían los culpables tras los malos manejos en los contratos para uno de los más grandes proyectos en el estadio, pues a dichas personas se les acusa por las conductas de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración. 

Pues ambos habrían aceptado los cargos y ante un preacuerdo que ambos lograron obtener con la fiscalía sus condenas quedarían de la siguiente forma; Valero habría sido condenado a 32 meses de prisión y también obtuvo una multa de 35.33 salarios mínimos, por otro lado, Arciniegas habría recibido una pena de 42 meses de prisión y una multa de 42 salarios mínimos, asimismo, ambos fueron inhabilitados de sus cargos. 

Dichos manejos se presentaron en el año 2015 cuando la ciudad de Ibagué le apostaba a los Juegos Nacionales, pues para ese año no solo se tenía pensado remodelar las piscinas de la 42, sino también el estadio y de acuerdo con la investigación, tanto Valero como Arciniegas habrían manipulado los pliegos de condiciones para favorecer únicamente a la Unión Temporal Murillo Toro, pero esto no queda aquí, pues se dice que ambos habrían diligenciado el contrato de la obra pública 078 de 2015, donde se evidencia como dentro de los pliegos de condiciones se pedían ciertas exigencias las cuales eran bastante diferentes con relación a otras licitaciones para escenarios deportivos, pues dicha licitación fue desarrollada con el propósito de favorecer a un referente específico y eliminar la competencia, además, se conoció que Valero se contactó con varias personas para rectificar y de ser necesario cambiar algún error si estaba en la propuesta, con el fin de modificar el plan inicial del proyecto.


Compartir en