La Contraloría General de la República inició una investigación formal por presuntas irregularidades en la ejecución de los proyectos de viviendas fiscales destinadas al personal del Ejército Nacional. Los hallazgos preliminares apuntan a posibles sobrecostos, retrasos en la entrega y deficiencias en la calidad de las obras, en al menos seis departamentos del país.
Según el organismo de control, las inconsistencias fueron detectadas durante una auditoría al programa de infraestructura militar, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vivienda de oficiales y suboficiales. Los contratos investigados superan los 120.000 millones de pesos y fueron suscritos entre 2021 y 2023 con varias firmas privadas de construcción.
Entre los casos más llamativos está el de un conjunto de casas fiscales en La Guajira y Meta, donde se detectaron materiales de menor calidad a los especificados en los pliegos, así como ampliaciones presupuestales sin justificación técnica. En otras zonas, como Nariño y Norte de Santander, las obras registran avances inferiores al 40 %, pese a que el desembolso de los recursos ya supera el 80 %.




