Durante su participación en la Cumbre Mundial del Clima, la minMinas Irene Vélez, dio a conocer cual será el plan de transición energética que realizará el gobierno Nacional.
Vélez indicó que se hará un diálogo social a través del país con el fin de establecer «la visión con las metas concretas a largo plazo, cuantificadas, y el tiempo para lograrlas”.
Asimismo señaló que, en este proceso que durará al menos seis meses, se logrará la «participación social sobre la transición energética justa. Acá, todos vamos a participar», pues se integrará a todos los actores sociales.
También aseguró que «los resultados que tendrá este proceso serán en tres productos puntuales. El primero, la hoja de ruta para la transición que nos dará un mapa de en cuánto tiempo, con qué plata y a través de que hitos vamos a lograr la transición energética; el segundo, los lineamientos de género étnico-territoriales que vamos a manejar y por último, una visión sobre el marco regulatorio y los habilitadores que se necesitarán para lograr este objetivo«.
Finalmente expresó: «Debemos superar nuestra propia historia, fuertemente dependiente de la economía de los hidrocarburos y el carbón. La planeación de la Transición Energética Justa es fundamental para Colombia porque implica un cambio hacia una economía productiva, que tenga como pilar las energías renovables«.
Te podría interesar: Ingrid Betancourt cuestionó la gestión de Gustavo Petro
Inicia un proceso de planeación, mediante el Diálogo Social con la ciudadanía en los Territorios, para que entre todos construyamos la Hoja de Ruta de la #TransiciónEnergéticaJusta en Colombia. pic.twitter.com/wgwF1FNYPX
— Minenergía (@MinEnergiaCo) November 9, 2022




