La Ministra de Minas y Energía Irene Vélez, ha estado envuelta en diferentes polémicas por dudosas cifras en la presentación del informe “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”.
Los internautas y funcionarios públicos no dieron tregua con la cantidad de comentarios acerca de la presentación del informe, asegurando que debería retirarse de su cargo.
Te puede interesar: Ni de derecha ni de izquierda; Alvaro Uribe
Además fue denunciada por cuatro congresistas del Centro Democrático, acusándola de falsedad ideológica en documento público y tráfico de influencias.
Ahora bien, luego de este escándalo, la Ministra de Minas y Energía no se apartó en ningún momento de su cargo y por obvias razones su desaprobación aumentó a pesar de que el Presidente Gustavo Petro saliera a abogar por ella.
Hoy, luego de que el escándalo hubiera disminuido, surgió algo nuevo.
«Las bodegas de Irene Vélez»
Según una investigación realizada por el medio de comunicación la Silla Vacía, la ministra en el mes de febrero empezó a tener alrededor de 60 cuentas que se han dedicado hasta el día de hoy a elogiarla, y resaltar su gran trabajo.
¿Por qué se especula que sean bodegas?
Pues bien, las cuentas empezaron con este trabajo justo cuando la ministra se enfrentaba a la ola de comentarios y rechazos frente al decir que Colombia dejaría de explorar y explotar petróleo y gas.
«La Silla Vacía estableció que el comportamiento de cada cuenta no es aislado, sino que corresponde a patrones que las identifican a todas. Por ejemplo, fueron creadas entre enero y marzo de este año; cuando se refieren a asuntos del gobierno comentan o dan retweet o me gusta a trinos de las cuentas de la ministra Vélez y del Ministerio de Minas; la han elogiado a ella en respuestas a trinos de medios de comunicación que la mencionan; y han a atacado a opositores.»
Tomado de la Silla Vacía.
Además, tras la investigación se validó que la mayoría de personas con dichas cuentas solo publican trinos sobre fútbol, especialmente sobre Falcao, Messi, Millonarios, Junior, Santa Fe, y Real Madrid.
Por otro lado, las que son de mujeres trinan con frecuencia sobre Shakira y Karol G.
También puedes leer: Prada y Nicolás Petro sí se reunieron
Este miércoles, después de que el medio empezara a preguntar por esto en el gobierno, cuatro de las cuentas fueron eliminadas y a una le cambiaron el nombre de usuario.
En total, se identificaron 13 cuentas que siempre tenían un modo de publicar y comentar ciertas publicaciones.
Se hizo una búsqueda inversa de las imágenes de perfil de las 60 cuentas en los buscadores Google, Yandex y TinyEye, y encontró que dos fueron tomadas de otras cuentas de Twitter; y que nueve fueron tomadas de bancos de imágenes que son de uso libre.
Por lo general, cuando los análisis arrojan estos resultados, suelen ser de personas que no son, y además se encontró que dichas cuentas también se encargan de criticar a personajes de la oposición.
El medio que llevó a cabo esta investigación, hasta ahora no ha encontrado indicios de que la operación de esas cuentas tenga financiación pública detrás.
Actúan como lo que el Instituto Oxford de Internet ha llamado “cibertropas”: “actores políticos que tienen la tarea de manipular la opinión pública en línea”.
Ante la pregunta, la ministra Irene Vélez contestó: “no tengo conocimiento de lo que me hablas”. Pidió contactar a su Oficina de prensa, donde reiteraron: “desde el Ministerio no conocemos esa situación. Vamos a verificar qué es lo que está sucediendo”.
Funcionarios públicos reaccionaron a los hechos mediante sus redes sociales
Una bodega de Twitter baña en elogios a la minMinas Irene Vélezhttps://t.co/daT4MJkrPQ
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) March 16, 2023
Informe que ayuda a entender cómo funcionan las llamadas “bodegas” en Twitter, sin duda, instrumentos del la trampa y la corrupción política.
